Una diputada opositora salvadoreña presentó una demanda de inconstitucionalidad contra la reciente reforma que permite la relección indefinida del presidente Nayib Bukele, la cual fue aprobada en una Asamblea Legislativa controlada por el oficialismo.
Claudia Ortiz, integrante del partido Vamos, señaló que esta reforma «violenta uno de los principios más importantes de la Constitución», pues la alternancia en el poder es esencial para la democracia. Ortiz hizo un llamado a la ciudadanía para defender sus derechos y protestar contra estos cambios.
El Congreso salvadoreño, con mayoría oficialista, también sincronizó las elecciones y eliminó la segunda vuelta, favoreciendo la permanencia del partido en el poder. La demanda fue presentada ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, un órgano cuestionado por su cercanía al Ejecutivo, ya que sus magistrados fueron nombrados por la misma Asamblea.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió que esta reforma representa un serio retroceso para la democracia y el Estado de derecho en El Salvador. Organizaciones de derechos humanos califican la medida como un golpe a la democracia, que Bukele niega, argumentando que muchos países desarrollados permiten la relección indefinida sin controversia.
También puedes leer: Publicación en X del gobierno de EE.UU. contra juez del Caso Bolsonaro detona respuesta diplomática brasileña.
Fotografía: Marvin Recinos