La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) descartó de manera categórica la presencia de fuerzas militares estadounidenses en territorio mexicano, en respuesta a una publicación de la Embajada de Estados Unidos en México sobre la cooperación bilateral en materia de seguridad.
En un comunicado, la Cancillería reafirmó la disposición de ambos gobiernos para mantener una colaboración estrecha contra el tráfico ilegal de drogas y armas, pero subrayó que esta se desarrollará “bajo principios de respeto a la soberanía nacional”.
“México no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio”, precisó la dependencia, marcando una línea roja frente a cualquier intento de intervención armada.
La SRE resaltó que la relación bilateral se sustenta en la confianza mutua, la responsabilidad compartida y el respeto irrestricto a la integridad territorial. En este sentido, enfatizó que cada país debe atender desde su propio territorio las causas que generan adicciones y violencia.
Asimismo, recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad orientada a “construir la paz con justicia”, combatiendo las raíces estructurales de la violencia y garantizando cero impunidad.
El comunicado señala que la coordinación y el diálogo entre México y Estados Unidos se mantienen activos dentro del marco legal de cada nación, y que está en desarrollo un acuerdo que refuerce los principios de cooperación y soberanía.
Con esta postura, el Gobierno mexicano busca dejar en claro que la cooperación en seguridad con Washington seguirá firme, pero sin presencia militar extranjera en su territorio.
También puedes leer: Trump y el embajador Johnson reconocen dificultad para combatir a al narcotráfico; prometen usar «todos los recursos disponibles»
Foto: Redes