Francisco Castillo denuncia omisión para investigar a funcionarios morenovallistas detrás su encarcelamiento 

Extitular de secretaría ambiental estatal pasó 14 meses en prisión por fabricaciones de Procuraduría encabezada por Carrancá Bourget

CIUDAD DE PUEBLA, 10 DE AGOSTO DE 2025. Francisco Castillo Montemayor, extitular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales estatal denunció omisión por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) para investigar a los funcionarios a quienes el ambientalista señala como implicados en la fabricación de delitos en su contra, en 2016, durante la administración morenovallista.,

En conferencia de prensa, el exfuncionario estatal expuso este domingo que en 2023 obtuvo un amparo para que la Fiscalía retomara una denuncia que presentó hace cinco años, a fin de que cite a comparecer a las personas acusadas, pero hasta el momento no existen avances en las investigaciones. 

Recordó que en 2016 fue detenido de manera arbitraria, luego de que el gobierno morenovallista le fabricó el delito de peculado, motivo por el que estuvo privado de la libertad durante 14 meses y posteriormente fue exonerado tras determinarse que no era culpable.

Rodrigo Riestra Piña, Roberto Flores Toledano, Eugenio Mora Salgado, Víctor Antonio Carrancá Bourget: nombres bajo señalamiento

Señaló que entre los funcionarios implicados se encuentra Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural; Roberto Flores Toledano, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) local; Eugenio Mora Salgado, exsubcontralor del estado; y Víctor Antonio Carrancá Bourget, exprocurador general del órgano llamado su momento Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla, que ahora es la Fiscalía General del Estado.

Castillo Montemayor acusó que hubo colusión por parte de funcionarios del Poder Judicial y Ejecutivo para encarcelarlo injustamente, debido a que se opuso a las políticas del entonces gobernador, por lo que no descartó que continúen encubriendo a presuntos delincuentes. 

Por su parte, el abogado Tonatiuh Sarabia Amador resaltó que, hasta ahora, el Ministerio Público sólo ha presentado la solicitud de judicialización para formular imputación contra tres exfuncionarios de bajo nivel, a pesar de que también existen personas implicadas con mayor rango.

Dilaciones, indefiniciones, letargo procesal

No obstante, dijo que hasta el momento, las autoridades no han acatado la orden, ya que no se ha definido una fecha exacta para celebrar la audiencia, además de que los involucrados tampoco han sido citados para comparecer. 

El exfuncionario estatal cuestionó la rapidez con la que se resolvió la denuncia presentada en su contra por parte de los funcionarios del morenovallismo en menos de dos meses, mientras que la querella que interpuso contra ellos permanece sin respuesta desde hace cinco años.

Llamado a la acción para el gobernador: no permitir la impunidad

Montemayor hizo un llamado al gobierno estatal a no permitir que este caso quede impune, debido a la gravedad de los hechos.

Denunció sigue activa la jueza que le dictó auto de formal prisión, a pesar de que se determinó que no Montemayor no cometió delito alguno, por lo que exigió justicia.

De acuerdo con el abogado Tonatiuh Sarabia, un total de 365 personas fueron perseguidas y procesadas con fines políticos, pero Francisco Castillo fue el único en denunciar los actos «corruptos» del gobierno.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx