Israel Vallarta Cisneros, recientemente absuelto del delito de secuestro, hizo un llamado público a Xóchitl Gálvez para que, si realmente busca justicia para su hermana Malinali, siga el camino de lucha y resistencia que él y su esposa emprendieron durante años.
Durante una entrevista con el medio Sin Embargo, Vallarta respondió a las recientes declaraciones de Gálvez, quien comparó el caso de su hermana con el suyo, señalando similitudes como la tortura y presuntas irregularidades judiciales. Frente a esto, Vallarta le sugirió a la excandidata presidencial que tome medidas de protesta activas, como acampar en el Zócalo capitalino, tal como lo hizo su esposa durante la lucha por su libertad. El gesto, según dijo, no solo representa resistencia, sino también compromiso real con la causa.
Mary Sainz, pareja de Vallarta, respaldó las palabras de su esposo y destacó que su batalla por la justicia fue completamente independiente, sin apoyo político ni influencias externas. La pareja insistió en que la perseverancia fue clave en su caso, y que el activismo genuino puede marcar la diferencia, aun en contextos adversos.
El exhorto surge luego de que Gálvez criticara que la jueza Mariana Vieyra Valdés —la misma que resolvió favorablemente el caso de Vallarta— hubiera dictado una sentencia severa contra su hermana. La exsenadora cuestionó la congruencia del sistema judicial, argumentando que ambas situaciones presentaban similitudes en torno a la ausencia de pruebas contundentes y el uso de la tortura, aunque no ahondó en mayores detalles.
La tensión entre ambas narrativas pone en el centro del debate el papel de la justicia en casos de alto perfil, y si el activismo social puede o no generar resultados reales frente a decisiones judiciales ya tomadas.
Foto: Redes