El Gobierno de Estados Unidos transfirió a México a 14 ciudadanos mexicanos sentenciados por delitos relacionados con la distribución de drogas, quienes cumplirán el resto de sus condenas en prisiones nacionales, informó este lunes el Departamento de Justicia (DOJ).
El traslado, efectuado el pasado viernes 8 de agosto bajo el tratado bilateral de transferencia de reclusos, fue coordinado por la Oficina de Asuntos Internacionales del DOJ y la Oficina Federal de Prisiones. De acuerdo con la dependencia, la medida permitirá un ahorro superior a los 4 millones de dólares, al evitar el pago de encarcelamiento por los 96 años combinados que aún les restaban a los internos.
“El Departamento de Justicia continuará con estos traslados, de conformidad con nuestro tratado con México, para reducir los costos de encarcelamiento y aliviar el hacinamiento en nuestras prisiones federales”, señaló Matthew R. Galeotti, secretario de Justicia Auxiliar Interino de la División Penal.
Los 14 reos solicitaron su traslado a México, solicitud que fue aprobada por ambos gobiernos en el marco del Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros, que permite a los convictos extranjeros cumplir sus sentencias en su país de origen bajo ciertas condiciones.
El DOJ recordó que Estados Unidos mantiene acuerdos similares con más de 85 países. En el contexto de la cooperación bilateral en materia de seguridad, México también ha extraditado a narcotraficantes hacia territorio estadounidense, como ocurrió en febrero pasado con 29 reos, entre ellos Rafael Caro Quintero, uno de los capos más buscados por la justicia de ese país.
También puedes leer: ‘No hay drones de la CIA sobrevolando México’: Claudia Sheinbaum
Foto: Redes