Gobierno de Puebla solicitará a nueva Suprema Corte revisión de contratos del CIS

Gobierno de Puebla gasta más de un millón de pesos mensuales en el mantenimiento del CIS de Angelópolis

Una vez que se instale la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el gobierno de Puebla solicitará a este ente que realice una revisión al contrato bajo el que se ejecutó la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis.

Esto fue dado a conocer por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien reiteró que la administración que encabeza gasta más de un millón de pesos al mes en el mantenimiento de este inmueble inaugurado durante la gestión del fallecido Rafael Moreno Valle.

Ante medios de comunicación, el titular del Poder Ejecutivo expuso que su administración buscará que la nueva Suprema Corte, que entra en funciones el próximo 1 de septiembre, revise el caso para ver cómo se puede actuar desde el gobierno con esa deuda y dar una solución.

«Tenemos que pagar todavía un millón de pesos al mes, pero ahora que entre la nueva Corte le vamos a pedir que revise el caso para ver qué podremos hacer», expresó el mandatario poblano, quien ya ha manifestado en otras ocasiones su intención por resolver la deuda del CIS, así como se logró con el Museo Internacional del Barroco, que se terminará de pagar este año.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, el gobierno estatal tiene pendientes por pagar más de 4 mil millones de pesos por la deuda que generó esta obra.

La información disponible sobre la construcción del CIS de Angelópolis expone que el gobierno de Puebla, encabezado en ese entonces por Rafael Moreno Valle, gastó en 2013 mil 372 millones 679 mil pesos por dicho inmueble.

El contrato que se conformó en ese momento establece que la administración estatal tiene obligaciones por esta obra hasta 2037, lo que quiere decir que está pactado para terminarse de pagar en ese año.

Alejandro Armenta confía en la Suprema Corte para revisar este contrato porque a partir del 1 de septiembre entrarán en funciones los ministros de este ente que fueron elegidos por el voto popular el pasado mes de junio, y estarán encabezados por el abogado Hugo Aguilar.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx