Trump defiende aranceles; asegura que no afectan a EE.UU. y presume beneficios económicos

Brasil, India y Suiza figuran entre los países más afectados por la nueva orden arancelaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió nuevamente su política arancelaria, minimizando los posibles impactos negativos en la economía nacional. En una reciente publicación en Truth Social, el mandatario afirmó que los aranceles no han provocado problemas en el país, salvo la entrada de grandes cantidades de dinero al Tesoro estadounidense.

Según Trump, la imposición de aranceles ha resultado en una recaudación masiva para el gobierno federal, lo cual –desde su perspectiva– ha tenido un efecto positivo no solo en la economía general del país, sino también en su mercado de valores. El mandatario destacó que esta política ha fortalecido las finanzas nacionales y subrayó que las medidas han sido beneficiosas “para prácticamente todo lo demás”.

Trump también insistió en que los consumidores estadounidenses no están cargando con el costo de los aranceles, al menos en su mayoría. En lugar de ello, explicó que son las empresas y gobiernos extranjeros quienes asumen ese impacto, lo cual considera una estrategia acertada dentro de su enfoque comercial proteccionista.

Esta declaración se da días después de que el presidente firmara una orden ejecutiva que impone nuevos aranceles a productos provenientes de decenas de países. Entre los más afectados se encuentran Brasil y la India, con aranceles del 50 %, seguidos por Siria (41 %), Laos y Myanmar (40 %), y Suiza (39 %). Asimismo, las tarifas sobre las importaciones desde Canadá, uno de los socios comerciales más importantes de EE.UU., subieron del 25 % al 35 %.

A pesar de la postura optimista del mandatario, la política arancelaria de su segundo mandato ha generado críticas por parte de economistas, líderes políticos y empresarios. Estos sectores advierten sobre posibles consecuencias adversas para los consumidores y negocios estadounidenses, cuestionando la efectividad a largo plazo de estas medidas.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx