La Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, anunció que apelará la absolución de Israel Vallarta Cisneros, detenido en 2005 como presunto líder de la banda de secuestradores Los Zodiaco y expareja de la francesa Florence Cassez. Vallarta fue liberado el 31 de julio de 2025 por orden de la jueza Mariana Vieyra Valdez, quien resolvió que la Fiscalía no probó su culpabilidad.
Gertz Manero aseguró que es una “obligación moral, ética y jurídica” defender a las víctimas y advirtió que en este caso hubo seis personas secuestradas antes de la “diligencia ilegal” que derivó en su detención. La FGR presentará un recurso de apelación para buscar la reparación del daño a las víctimas.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó reunirse con Vallarta y subrayó que su liberación fue decisión exclusiva de una jueza, no del Ejecutivo. Recordó que Vallarta pasó casi dos décadas preso sin sentencia y que su detención estuvo marcada por el montaje televisivo encabezado por Genaro García Luna y transmitido por Carlos Loret de Mola.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, recalcó que el proceso de Vallarta estuvo “plagado de quejas, amparos y recursos” y que desde administraciones pasadas el Gobierno federal ha acompañado a su familia. La funcionaria destacó que también se consideró la tortura que el acusado denunció haber sufrido durante su detención.
La detención de Vallarta y Cassez, ocurrida en diciembre de 2005 en el rancho Las Chinitas, fue presentada como un operativo en vivo, cuando en realidad ya había ocurrido horas antes. El caso se convirtió en símbolo de las violaciones al debido proceso durante la llamada “guerra contra el narcotráfico” de Felipe Calderón y el aparato de seguridad encabezado por García Luna, hoy preso en Estados Unidos.
También puedes leer: Empresario aliado de Calderón y protegido de Mouriño es acusado en EE.UU. por red de sobornos en Pemex.
Fotografía: Redes