El Ayuntamiento de Puebla coadyuvará con el gobierno estatal para retirar más de 100 mototaxis que circulan en vías principales del municipio, principalmente en juntas auxiliares, declaró Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
En conferencia de prensa, este miércoles 13 de agosto, el funcionario municipal reveló que 110 unidades tienen presencia en comunidades del norte, como Santa María Xonacatepec, La Resurrección y San Miguel Canoa.
Asimismo, expuso que hay otras 62 unidades que circulan en juntas auxiliares del sur, como San Francisco Totimehuacan y San Pedro Zacachimalpa.
Rodríguez Álvarez argumentó que, en su momento, se mostró tolerancia hacia las mototaxis debido a que solo operaban al interior de las comunidades, pero reconoció que su circulación se ha expandido a diversos puntos de la ciudad.
«La tolerancia que se tuvo hacia los mototaxis fue brindar un servicio al interior de las colonias de las juntas auxiliares a un punto más cercano, no que estén circulando en vías principales», señaló.
En ese contexto, aseveró que el alcalde, José Chedraui Budib, está dispuesto a colaborar con el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien recientemente anunció la regularización de este medio de transporte en diversos municipios del estado.
Dejó claro que, independientemente de las acciones que se emprendan con la autoridad estatal, el gobierno municipal mantendrá operativos para decomisar las unidades que sean sorprendidas en vialidades principales.
Recientemente, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado informó que existen más de cinco mil 700 mototaxis en el estado, principalmente en los municipios de Huejotzingo, Puebla capital, Xicotepec, Venustiano Carranza y Zacatlán, por mencionar algunos.
Por ello, el gobernador Alejandro Armenta anunció la regularización de este medio de transporte, al considerar que, en muchos casos, son utilizados para cometer actos delictivos y narcomenudeo.
Foto: Agencia Enfoque