Harfuch: dron sobre Valle de Bravo no es militar y fue solicitado por México para investigaciones

Omar García Harfuch precisó que el dron detectado en Valle de Bravo fue requerido por el gobierno mexicano para investigaciones, y no tiene fines mili

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025.– El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró este martes que el dron detectado sobrevolando la zona de Valle de Bravo, Estado de México, no pertenece a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos ni tiene fines militares. Señaló que la operación respondió a una petición expresa del gobierno mexicano con el objetivo de apoyar investigaciones estratégicas en territorio nacional.

En conferencia de prensa, Harfuch explicó que la aeronave no tripulada forma parte de un proyecto de cooperación técnica solicitado por instituciones del Estado mexicano para recabar información que fortalezca indagatorias en curso en regiones clave como Tejupilco y sus alrededores.

“No es un avión militar, no es un dron militar, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano, vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país”, declaró el funcionario.

El señalamiento ocurre en medio del debate sobre la presencia de tecnología extranjera en el espacio aéreo nacional. El funcionario subrayó que esta colaboración no compromete la soberanía mexicana, pues su operación está controlada y definida por las autoridades nacionales.

El gobierno federal ha reiterado que toda acción de cooperación internacional en materia de seguridad se realiza bajo estricto control institucional, con transparencia y en apego a la ley, garantizando que cualquier apoyo externo responda a los intereses y necesidades de México.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx