14 DE JUNIO DE 2025. El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin se reunió este jueves con sus ministros para ajustar los detalles finales antes de su esperado encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se llevará a cabo el próximo viernes en Alaska.

La reunión tendrá lugar en la instalación militar estadounidense Joint Base Elmendorf-Richardson, ubicada en Anchorage, ciudad que ofrece una proximidad simbólica e histórica entre ambos países, separadas únicamente por el estrecho de Bering.
La delegación rusa estará formada por el canciller Sergey Lavrov, el ayudante presidencial Yuri Ushakov, el Ministro de Defensa Andrey Belousov , el Ministro de Finanzas Anton Siluanov y Kirill Dimitriev, Representante Especial de Inversión y Cooperación Económica de Naciones Foráneas.
Por su parte, la Casa Blanca aún no anuncia su comitiva para la reunión.
Las charlas comenzarán a la 1.30 pm, tiempo de México, y se desarrollarán mediante intercambios verbales entre ambos mandatarios, con la ayuda de intérpretes.
El conflicto en Ucrania, el detonante de la reunión
El motivo concreto de esta cumbre es avanzar hacia la resolución del conflicto en Ucrania, uno de los temas más urgentes y delicados en la política global actual. Esta será la primera vez que ambos mandatarios se encuentran cara a cara desde que Trump iniciara su segundo mandato, y representa un intento de Washington por ejercer como mediador para alcanzar un alto al fuego y eventualmente un acuerdo de paz.
Previo a la reunión, diversos países europeos insistieron para que Trump incluyera en las negociaciones al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, subrayando que cualquier acuerdo debe contar con la participación directa de Ucrania para ser legítimo y efectivo. Zelenskyy, por su parte, ha rechazado cualquier decisión que excluya a su gobierno, calificándola de «decisión muerta«. Trump mantuvo ayer contactos virtuales con Zelenskyy y líderes europeos para discutir estrategias antes de su encuentro con Putin, aunque finalmente el formato de la cumbre será solamente bilateral entre Estados Unidos y Rusia.
Los temas que probablemente dominarán las conversaciones serán en primer lugar la situación bélica en Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, adelantó que la postura rusa durante la reunión refleja que Ucrania deberá «entender y aceptar las nuevas realidades» establecidas tras años de conflicto, aludiendo al memorándum de negociaciones previas entregado a la parte ucraniana. Sin embargo, Peskov también advirtió que no se esperan decisiones inmediatas ni acuerdos definitivos en esta primera etapa.
Control y limitación de armamento nuclear, negociaciones probables
Otro asunto de peso que se prevé será abordado es el control y limitación de armamento nuclear. Putin ha señalado que Estados Unidos está haciendo «esfuerzos enérgicos y sinceros» para poner fin a la guerra y ha sugerido que un acuerdo sobre armas nucleares podría formar parte de las discusiones. La tensión global en seguridad también es otro punto probable de diálogo, buscando evitar una escalada que afecte la estabilidad mundial.
Además, aunque en menor medida, se espera que también se trate el tema de la cooperación económica entre ambos países, intentando vislumbrar posibilidades para elevar las relaciones comerciales en medio de sanciones y tensiones políticas.
FOTOGRAFÍA: X