La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que los intentos de soborno detectados al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante la administración pasada fueron frenados “en cuanto se tuvo conocimiento” y que los contratos involucrados nunca se concretaron.
En su conferencia matutina, realizada en la Base Aeronaval de Chetumal, Sheinbaum respondió al anuncio del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), que un día antes reveló la presunta entrega de hasta 150 mil dólares en efectivo y artículos de lujo —como relojes Hublot y bolsos Louis Vuitton— por parte de los empresarios mexicanos Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga a tres altos funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021, a cambio de contratos por al menos 2.5 millones de dólares. Sostuvo la mandataria:
“Estos contratos no se llevaron a cabo, hubo intentos de soborno, pero no se realizaron. Se suspendieron en cuanto se detectaron”.
Sheinbaum adelantó que la próxima semana la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, dará a conocer los nombres de los funcionarios involucrados, así como el detalle de “qué pasó y cómo pasó”.
La presidenta confirmó que uno de los señalados se encuentra detenido, mientras que otro —exsubdirector de Pemex Exploración y Producción y ex candidato del PAN— permanece prófugo. También destacó que el entonces director de Pemex, Octavio Romero Oropeza (actual titular del Infonavit), canceló los contratos en cuanto tuvo conocimiento de los hechos.
Empresarios bajo la lupa en EE.UU.
Rovirosa, de 46 años y originario de Tabasco, es fundador de la empresa Roma Energy, con sede en Texas, y dueño de compañías en México como Tubular Technology y Energy On Shore. Entre 2018 y 2021, obtuvo contratos millonarios con Pemex. Fue detenido recientemente y presentado ante un juez en Estados Unidos.
Ávila, de 61 años, además de su paso por Pemex y la política, ha sido vinculado a casos previos como el escándalo de Oceanografía. Actualmente es buscado por las autoridades. Ambos enfrentan cargos por conspiración y violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), que podrían derivar en hasta cinco años de prisión por cada cargo.
Sheinbaum también aprovechó para descartar que exista desabasto de combustible en el país, atribuyendo los reportes de escasez a “un problema temporal de transporte” que —dijo— ya se está resolviendo.
También puedes leer: Sheinbaum confirma detención en EE.UU. de Carlos Treviño, exdirector de Pemex implicado en caso Odebrecht
Foto: Redes