«Claudia Sheinbaum simboliza avance femenino en México»: Rigoberta Menchú

Rigoberta Menchú invita a los jóvenes a participar activamente en la transformación del país

La activista y Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, anticipó que la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, a celebrarse en septiembre en Monterrey, tendrá entre sus principales temas el análisis del narcotráfico y las estructuras de impunidad en México. La discusión será abordada desde un enfoque jurídico que permita visibilizar las redes de poder que operan al margen de la ley.

Durante su visita al municipio poblano de San Andrés Cholula para la inauguración del Clúster de Cultura y Arte del Estado de Puebla, Menchú explicó que su formación autodidacta en Derecho será una herramienta clave para orientar los análisis hacia las causas estructurales de la violencia. Aseguró que el Derecho permite identificar con mayor precisión quiénes están detrás del uso de la violencia como herramienta de control social y político.

Aunque evitó pronunciarse directamente sobre el tema del narcotráfico por respeto a su reciente adquisición de la nacionalidad mexicana —la cual obtuvo apenas hace dos semanas—, subrayó que el diagnóstico en México requiere profundidad y rigor legal, más allá de opiniones personales.

La Nobel guatemalteca planteó que una ciudadanía consciente y con acceso a información clara es clave para desmontar estructuras criminales y recuperar la confianza en las instituciones.

Menchú también abordó el contexto político actual, destacando la llegada de una mujer a la presidencia de México como un símbolo relevante en la historia del país. A su juicio, el liderazgo femenino representa una victoria colectiva que debe ser respaldada por toda la sociedad. Celebró el papel de Claudia Sheinbaum como un referente para otras mujeres en América Latina, y sostuvo que México tiene la oportunidad de fortalecer su democracia a través del respeto a la diversidad y la equidad.

Durante el acto cultural, Rigoberta hizo un llamado a la juventud para que se involucre activamente en la construcción de un país más justo y solidario. Recalcó que sin la participación de las nuevas generaciones, los esfuerzos de transformación corren el riesgo de quedar incompletos.

Finalmente, destacó que México, a pesar de sus desafíos, posee una estabilidad política destacable y una riqueza cultural invaluable que debe ser protegida y promovida. Invitó a la ciudadanía a sumarse a las causas que abonen al progreso colectivo, utilizando la cultura como puente para la reconciliación y el fortalecimiento del tejido social.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx