Puebla logró durante 2024 una de sus cifras más destacadas en el combate al robo de hidrocarburos, al alcanzar el cuarto lugar nacional en decomisos, con un total de 998 mil 62 litros asegurados, según el más reciente Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal (CNSPF-E) 2025, publicado por el Inegi.
Este avance representa un crecimiento del 162% respecto a lo registrado en 2023, un dato que refleja el reforzamiento de las acciones coordinadas entre la Guardia Nacional y la Policía Estatal. De hecho, más de 733 mil litros fueron asegurados por la Guardia Nacional, mientras que la Policía Estatal contribuyó con 264 mil litros adicionales.
La posición de Puebla solo fue superada por entidades con una alta concentración de actividad industrial y ductos, como el Estado de México, Yucatán e Hidalgo, lo que subraya la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas en territorio poblano.
Un punto a destacar es que, a la par del aumento en los decomisos, se redujo notablemente el número de tomas clandestinas detectadas: de 80 en 2023 a solo 16 en 2024. Esta caída podría reflejar una mayor disuasión hacia las bandas dedicadas a esta actividad, así como una vigilancia más focalizada por parte de las autoridades.
Además de estos resultados, el estado ha reforzado su presencia en zonas clave, lo cual ha derivado en mayor control y respuesta ante otros delitos que se registran en la entidad. No obstante, el mismo informe señala que Puebla también ocupa el cuarto lugar nacional en asaltos en carreteras y puentes federales, con 216 casos documentados.
El panorama en Puebla muestra señales claras de mejoría en el combate al robo de combustibles, resultado de una coordinación más eficiente entre niveles de gobierno y cuerpos de seguridad. Si se consolida el trabajo preventivo y se refuerza la capacidad institucional, el estado podría seguir escalando posiciones como referente en seguridad pública.
Foto: Redes