Santa Clara Ocoyucan y Santa Isabel Cholula avanzan en la definición de límites territoriales

El Congreso de Puebla será el encargado de aprobar la nueva frontera oficial

En un esfuerzo por mejorar la gestión de recursos y la prestación de servicios públicos, autoridades de Santa Clara Ocoyucan y Santa Isabel Cholula se reunieron este 15 de agosto para avanzar en la rectificación oficial de sus límites territoriales.

El encuentro tuvo lugar en una zona estratégica: el límite físico entre ambas demarcaciones, específicamente entre la junta auxiliar de San Pablo Ahuatempan, perteneciente a Santa Isabel Cholula, y la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan, ubicada en Santa Clara Ocoyucan. Esta área ha sido históricamente significativa y ha representado un punto sensible en la delimitación regional.

Aunque existe una referencia histórica sobre las fronteras de ambos municipios, las autoridades decidieron hacer un recorrido de reconocimiento físico del terreno, con el objetivo de establecer una definición más precisa y actualizada. Como resultado de esta acción, los representantes de ambos ayuntamientos acordaron avanzar hacia la firma de una minuta de trabajo conjunta, la cual será clave para solicitar al Congreso de Puebla la validación legal de esta nueva delimitación.

Uno de los principales enfoques de este esfuerzo es evitar conflictos intermunicipales futuros, especialmente aquellos relacionados con la prestación de servicios, como ocurrió previamente entre los municipios de Atlixco y San Juan Tianguismanalco, donde la falta de claridad territorial derivó en disputas administrativas y sociales.

Durante el encuentro, los representantes de ambos gobiernos locales coincidieron en la importancia de mantener un proceso transparente y coordinado, que permita garantizar beneficios reales para las comunidades que habitan en las zonas colindantes. La rectificación de límites no solo implicará una mejora en la administración de servicios, sino que también fortalecerá la identidad y el sentido de pertenencia de los habitantes.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx