Gobierno de Puebla invertirá en sistema para la detección de drones y vigilancia aérea

Puebla invertirá en 15 equipos antidrones, incluyendo dispositivos móviles, fijos y especializados; permitirá detección de hasta 3 km.

El gobierno de Puebla adquirirá este año sistemas móviles y fijos para la detección e inhibición de drones y vehículos aéreos no tripulados, destinados a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La administración ya había intentado adquirir estos sistemas mediante una licitación nacional, la cual quedó desierta. Por ello, se lanzó nuevamente la convocatoria bajo el folio GEP-SPFA-LPN-184-502/2025, con definición de la empresa ganadora prevista para el 28 de agosto.

Según el documento oficial, la administración de Alejandro Armenta Mier busca implementar un sistema móvil antidrones montado en vehículos tipo van, así como un sistema especializado en detección e inhibición de drones.

Los dispositivos deberán ser de la marca Droneshield, con rango de detección de 3 kilómetros y 1 kilómetro de inhibición, además de contar con una garantía mínima de un año. El contrato incluirá suministro, instalación, configuración y puesta en marcha.

El plan contempla 15 equipos en total: dos móviles, uno fijo, cinco especializados contra drones y cinco aéreos. Se adquirirán vehículos tipo van para instalar los sistemas móviles.

Tanto el sistema móvil como el fijo estarán especializados en detección y combate contra drones en áreas amplias, mientras que los dispositivos especializados permitirán diseñar estrategias de ataque mediante análisis de detección efectiva, cobertura de banda completa y capacidades de interferencia.

Además, la SSP planea incorporar drones en patrullas de la Policía Estatal, siguiendo un modelo de vigilancia ya implementado en la Ciudad de México.

También puedes leer: Puebla se ubica entre los primeros lugares en decomiso de huachicol en 2024.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx