Trump recibirá a Zelenski en la Casa Blanca y plantea la posibilidad de una reunión futura con Putin

El encuentro, programado para este lunes, representa un nuevo intento diplomático en una guerra que ya lleva más de tres años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este sábado que recibirá el próximo lunes en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro que, según adelantó, podría allanar el camino hacia una eventual reunión con el mandatario ruso, Vladímir Putin.

“¡Un día excelente y muy exitoso en Alaska! La reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, fue muy exitosa, al igual que una llamada nocturna con el presidente ucraniano Zelenski y varios líderes europeos”, escribió Trump en su red Truth Social tras regresar a Washington. “Si todo sale bien, programaremos una reunión con el presidente Putin. Potencialmente, se salvarán millones de vidas”.

La visita de Zelenski tendrá lugar apenas tres días después de la cumbre Trump-Putin en Alaska, que concluyó sin avances hacia un alto el fuego en la invasión rusa iniciada en febrero de 2022, aunque ambas partes calificaron el diálogo de “constructivo”.

El presidente ucraniano había adelantado la cita en Washington y expresó su expectativa de que sirva para “discutir todos los detalles relacionados con el fin de los asesinatos y de la guerra”. En redes sociales, subrayó además que Kiev apoya la propuesta de Trump para un encuentro trilateral con Moscú, siempre con la participación de los aliados europeos en cada etapa.

Durante la llamada de más de 90 minutos sostenida con Trump tras la cumbre de Alaska, Zelenski conversó también con líderes de la OTAN y de la Unión Europea. En la comunicación participaron, entre otros, el secretario general de la Alianza, Mark Rutte; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron, y los mandatarios de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia.

La conversación culminó con una declaración conjunta en la que los líderes europeos respaldaron la idea de avanzar hacia negociaciones a tres bandas —Estados Unidos, Rusia y Ucrania— con respaldo comunitario, aunque el Kremlin se mantiene reacio a ese formato.

Mientras tanto, en el terreno, la guerra no dio tregua. Horas después de la cumbre en Alaska, Rusia lanzó 85 drones y un misil balístico Iskander-M contra varias regiones ucranianas. La Fuerza Aérea de Kiev reportó que 61 aparatos fueron interceptados, pero se registraron impactos en al menos 12 localidades del norte y este del país.

La reunión del lunes en el Despacho Oval se perfila así como un nuevo capítulo en los esfuerzos diplomáticos, en medio de una guerra que ya supera los tres años y que, pese a la presión internacional, sigue marcada por la violencia en el frente.

También puedes leer: Cumbre Putin-Trump destaca ‘grandes progresos’ y abre la puerta a un acuerdo sobre Ucrania

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx