Inseguridad se desborda en San Andrés Cholula con aumento del 13.1% en incidencia delictiva

Los delitos más frecuentes son robos, homicidios, lesiones dolosas, acoso sexual, violencia familiar, narcomenudeo y desaparición de personas

La inseguridad en el municipio de San Andrés Cholula, gobernado por Guadalupe Cuautle Torres, se desbordó nuevamente al registrar un repunte del 13.1 % en la incidencia delictiva durante los primeros siete meses de 2025.

Entre enero y julio se iniciaron 2,139 carpetas de investigación por diversos delitos, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Esta cifra es superior a las 1,891 denuncias que se acumularon en el mismo período de 2024, cuando el municipio estaba bajo la administración de Edmundo Tlatehui Percino, esposo de Guadalupe Cuautle.

En promedio, se cometieron 10 delitos diariamente en el municipio de San Andrés Cholula durante los primeros siete meses del presente año, lo que refleja la falta de resultados del Ayuntamiento en materia de seguridad.

Los delitos con mayor incidencia son robos en todas sus modalidades, homicidios, lesiones dolosas, acoso sexual, violación, violencia familiar, narcomenudeo y desaparición de personas.

El municipio sanandreseño acumuló 791 carpetas de investigación por robo entre enero y julio, lo que representa un incremento del 10 % en comparación con los 718 reportes que se registraron en el mismo período del año pasado.

Los atracos a negocios aumentaron un 36.3 %, al pasar de 161 a 220 carpetas de investigación en dicho período.

Las denuncias por robo de vehículo automotor pasaron de 213 a 224, lo que refleja un aumento del 5 %.

Otras modalidades de robo que presentaron un aumento fueron: robo de autopartes (7.5 %), a transporte individual (7.1 %) y de maquinaria (44.4 %).

Aumenta violencia familiar, narcomenudeo y homicidios

La violencia familiar es otro de los delitos que aumentó significativamente en San Andrés Cholula, al pasar de 219 a 252 denuncias, lo que representa un alza del 15 %.

El delito de narcomenudeo incrementó un 30 %, al subir de 13 a 17 carpetas de investigación en dicho período.

En cuanto a homicidios, se registraron 12 denuncias en los primeros siete meses de 2024, mientras que en el mismo período de 2025 fueron 20, lo que representa un aumento del 66.6 %.

Los reportes por lesiones dolosas también contabilizaron un incremento alarmante del 43.8 %, al pasar de 73 a 105 casos.

El delito de desaparición de personas se mantuvo sin avances en el municipio sanandreseño entre enero y julio de 2025, con 26 casos, la misma cifra que el año pasado.

Otros delitos contra la libertad y la seguridad sexual que también aumentaron fueron el acoso sexual (140 %) y la violación simple (44.4 %).

También puedes leer: Dirección de Programas Sociales de San Andrés Cholula cuenta con subejercicio de 18 mdp

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx