La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este lunes la firma de la declaratoria del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, acuerdo alcanzado el pasado 15 de agosto en conjunto con el primer ministro de Belice, John Briceño, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, con el objetivo de proteger 5.7 millones de hectáreas de la segunda selva tropical más grande del continente americano.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó el hecho como un “acontecimiento histórico”, al destacar que nunca antes se había concretado una reunión trilateral de tal magnitud entre México, Guatemala y Belice:
“No solamente se trata de proteger la naturaleza y los ecosistemas, sino también a la población que habita en estas zonas para que pueda vivir con bienestar”.
El acuerdo contempla la preservación de 27 áreas naturales en Guatemala, 12 en México y 11 en Belice, así como el reconocimiento y defensa de 32 pueblos originarios mayas que han contribuido históricamente a la protección de la región.
La mandataria detalló que el Corredor Biocultural abarca 0.6 millones de hectáreas en Belice, 2.7 millones en Guatemala y 2.4 millones en México, lo que permitirá una estrategia común de conservación y desarrollo sustentable.
Además, Sheinbaum adelantó que los tres países integrarán dos grupos de trabajo binacionales: uno enfocado en la protección de la Gran Selva Maya y otro en proyectos de conectividad regional.
En este sentido, subrayó el interés de Guatemala y Belice en la ampliación de los proyectos ferroviarios mexicanos. Recordó que el Tren Interoceánico podría tener continuidad hacia Guatemala —bajo sus propias normas y leyes— y que el Tren Maya se extendería a Belice para después llegar a Las Flores, en el Petén guatemalteco:
“Hay un gran interés de ambos gobiernos en sumarse a estos proyectos de conectividad, que traerán beneficios no solo económicos, sino también sociales y ambientales”.
Con esta declaratoria, los tres países refuerzan su compromiso con la protección de la selva mesoamericana y con el desarrollo sustentable de las comunidades que la habitan.
También puedes leer: Sheinbaum resalta que México vive la mayor reducción de pobreza en 40 años
Foto: Redes