Tras semanas de negociaciones, Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) lograron un acuerdo que descarta la posibilidad de huelga programada para el 18 de agosto. El convenio establece un incremento salarial global del 6.16%, incluyendo un 4% directo al salario, un porcentaje menor al 7% alcanzado el año anterior y considerablemente por debajo del 14% inicialmente solicitado por el sindicato.
Además del alza directa, se acordó un incremento de 1% al Fondo de Ahorro, un 0.2% como reconocimiento a trabajadores especializados, cuyo detalle será anunciado en los próximos días, y un bono único de 3 mil pesos (equivalente a 0.96%), como incentivo por el esfuerzo demostrado por la base obrera.
Más de 7 mil trabajadores técnicos sindicalizados se beneficiarán de este nuevo ajuste, que entrará en vigor de forma inmediata.
El sindicato expresó que este acuerdo representa una respuesta responsable ante las actuales condiciones económicas, destacando el esfuerzo colectivo por mantener y mejorar el poder adquisitivo de los empleados, sin perder de vista los desafíos del entorno macroeconómico.
Por su parte, la empresa alemana subrayó que el ajuste salarial se mantiene por encima de la inflación, lo que permite preservar el poder de compra de los trabajadores. Enfatizó también que este acuerdo refleja su compromiso con la estabilidad laboral y el bienestar del personal, elementos que considera claves para mantener la competitividad de la planta de Puebla dentro del grupo automotriz global.
La compañía explicó que el resultado fue posible gracias a un proceso de diálogo abierto, guiado por el respeto y la colaboración entre las partes, en el que también participaron autoridades laborales y conciliadores.
Según directivos de la firma, el convenio no solo atiende las necesidades inmediatas de los trabajadores, sino que también envía una señal clara de paz laboral, en un contexto global complejo para la industria automotriz, afectada por temas como los aranceles estadounidenses a la importación de vehículos.
Aunque el sindicato no logró el aumento de doble dígito que buscaba al inicio, se considera que el acuerdo representa un equilibrio entre las demandas laborales y la realidad financiera de la empresa. Cabe destacar que Audi, empresa del mismo sector en la región, recientemente pactó un aumento del 5.3%, superior al acordado con Volkswagen.
La armadora reiteró que este tipo de consensos fortalecen su posición en México, especialmente la planta de Puebla, considerada estratégica dentro del grupo Volkswagen a nivel internacional.
Foto: Redes