Trump insiste en un encuentro cara a cara entre Putin y Zelenski tras reunirse con líderes europeos en Washington

El presidente de EE.UU. respalda garantías de seguridad europeas para Ucrania, pero no comprometerá tropas estadounidenses en una fuerza multinacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este lunes que un posible alto el fuego y la definición sobre los territorios ocupados por Rusia en Ucrania deben resolverse en una reunión cara a cara entre los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski.

El mandatario estadounidense hizo estas declaraciones durante encuentros en la Casa Blanca con Zelenski y con dirigentes europeos, pocos días después de haberse reunido con Putin en una base militar en Alaska, donde se mostró receptivo a las demandas del Kremlin de que Kiev haga concesiones territoriales. Actualmente, Moscú controla alrededor de una quinta parte del territorio ucraniano.

“Vamos a dejar que el presidente vaya y hable con el presidente y veremos cómo resulta”, afirmó Trump, quien además propuso la celebración de conversaciones trilaterales entre él, Putin y Zelenski.

El republicano aseguró que respalda garantías de seguridad europeas para Ucrania, aunque evitó comprometer tropas estadounidenses a una fuerza multinacional. Señaló, en cambio, que se avanzaría hacia una presencia de seguridad “similar a la de la OTAN”, cuyos detalles deberán definirse con los líderes de la Unión Europea.

El encuentro en Washington reunió a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb; y al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Mientras tanto, Moscú rechazó de inmediato cualquier idea de una fuerza de paz bajo el paraguas de la OTAN en Ucrania. La portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zajárova, advirtió que ese escenario podría provocar una escalada con “consecuencias impredecibles”.

La reunión de Trump con Zelenski marcó un contraste con el tenso encuentro de febrero pasado, cuando el estadounidense interrumpió abruptamente las conversaciones y puso en pausa parte de la ayuda militar a Kiev, tras reproches sobre la falta de gratitud del líder ucraniano. Esta vez, ambos mandatarios buscaron proyectar unidad, aunque las diferencias permanecen.

Trump insistió en que Ucrania no podrá recuperar Crimea, anexada por Rusia en 2014, y reiteró que la resolución de la guerra depende en gran medida de la disposición de Kiev a hacer concesiones. Zelenski, por su parte, sostuvo que la paz debe ser “duradera” y no repetición de acuerdos fallidos que solo permitieron a Moscú reagruparse.

Los líderes europeos, aunque respaldaron los esfuerzos de Trump, lo instaron a presionar a Rusia por un alto el fuego inmediato. “Me gustaría ver un alto el fuego en la próxima reunión, que debería ser una trilateral”, dijo el canciller alemán Merz.

El secretario general de la OTAN calificó el respaldo de Trump a garantías de seguridad para Kiev como “un gran paso”. Zelenskyy subrayó que Ucrania necesita un ejército fortalecido, ventas de armas y entrenamiento militar, además de un compromiso concreto de sus aliados.

Trump adelantó que volverá a conversar con Putin en los próximos días. “Veremos en una o dos semanas si resolvemos esto o si esta horrible lucha continúa”, declaró.

También puedes leer: Trump afirma que Zelenski podría detener la guerra con Rusia «de inmediato»

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx