‘No al intervencionismo’: Sheinbaum critica presencia militar de EE.UU. en el Caribe ante tensión con Venezuela

"Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos de todos los países de América Latina", destacó la presidenta

En medio del creciente choque entre Venezuela y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este martes el principio de no intervención y llamó a la autodeterminación de los pueblos como ejes de la política exterior mexicana. Sostuvo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina:

“No al intervencionismo, eso no sólo es convicción sino que está en la Constitución”.

Sheinbaum recordó que la Carta Magna establece que la conducción de la política exterior debe apegarse a principios como la solución pacífica de controversias, la proscripción del uso de la fuerza, la cooperación internacional para el desarrollo, el respeto a los derechos humanos y la lucha por la paz.

“La no intervención, todo se resuelve con diálogo”, insistió la jefa del Ejecutivo, al subrayar que México mantendrá esa postura tanto en su relación bilateral como en el ámbito regional.

Crítica al despliegue de Washington

La mandataria cuestionó el despliegue de fuerzas navales y aéreas de Estados Unidos en el sur del mar Caribe, operativo que, de acuerdo con agencias internacionales, incluye un submarino de ataque nuclear, destructores, un crucero con misiles guiados, aviones de reconocimiento y más de 4 mil marines bajo el mando del Comando Sur (SOUTHCOM).

Sheinbaum reveló que fue el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien informó en gabinete sobre la presencia de buques estadounidenses en aguas internacionales entre Panamá y Sudamérica.

Caso Nicolás Maduro

El pasado 7 de agosto, Washington duplicó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el llamado Cártel de los Soles. Además, la fiscal general Pam Bondi lo señaló de pagar sobornos para facilitar rutas de narcotráfico desde Venezuela hacia Centroamérica y México, con destino final en Estados Unidos.

En respuesta, Maduro anunció la movilización de 4.5 millones de milicianos, alegando “amenazas” directas de Washington.

Por su parte, Sheinbaum reiteró que cualquier diferencia debe atenderse en instancias multilaterales y mediante el diálogo, enfatizó:

“Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solamente del caso de México, sino de todos los países de América Latina y el Caribe. Nunca el intervencionismo”.

También puedes leer: Sheinbaum desmiente a la DEA: ‘No hay ningún acuerdo de seguridad migratoria ni antidrogas con México’

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx