El nuevo gobierno alemán ha suspendido de manera temporal la admisión de refugiados a través del programa de reasentamiento de la Unión Europea y la ONU, en un movimiento que marca un endurecimiento de su política migratoria.
Según el medio europanewsroom, la decisión se hizo pública ‘a posteriori’ del inicio de su aplicación, a través de una respuesta oficial del Ministerio del Interior, encabezado por Alexander Dobrindt, a una pregunta redactada por la parlamentaria Desiree Becker, del partido La Izquierda.
De acuerdo con el documento, Alemania acogió a 942 refugiados de países como Siria, Sudán y Eritrea entre enero y el 7 de marzo de 2025. Sin embargo, no se ha producido ningún nuevo ingreso desde el cambio de gobierno el 7 de mayo de 2025, cuando el Unionista Cristiano Friedrich Merz relevó en la cancillería al Socialdemócrata Olaf Scholz.
El Ministerio del Interior justificó la suspensión, señalando que la coalición gobernante —formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD)— se ha comprometido a poner fin a los programas humanitarios en la medida de lo posible y a no lanzar nuevas iniciativas.
Las autoridades alemanas están «examinando actualmente cómo puede implementarse esto» en los diversos programas existentes. Mientras se toma una decisión final, los procedimientos permanecen suspendidos. La parlamentaria Becker criticó esta postura, argumentando que se están «cerrando deliberadamente las rutas seguras al país» mientras se debaten públicamente los «cruces fronterizos ilegales». En 2024 y 2025, Alemania se había comprometido a ofrecer 13 mil 100 plazas de reasentamiento.
Sin noticias de reanudación y principales países de acogida
Tras el anuncio del Ministerio del Interior en mayo, no han surgido noticias posteriores que refieran la reanudación del ingreso de refugiados a Alemania a través de los programas humanitarios formales. Diversos medios y reportes de la Agencia de Asilo de la Unión Europea (EUAA) confirman que el país ha dejado de ser el principal destino de solicitantes de asilo en lo que va del año.
Según datos recientes, los países de la Unión Europea que más refugiados han aceptado en lo que va de 2025 son Francia, España e Italia. Francia ha superado a Alemania como el principal destino de asilo, mientras que España ha registrado un aumento significativo en el número de solicitudes, liderando el listado en algunos meses. Italia también se mantiene como un importante punto de entrada y destino de refugiados en el sur de Europa.
FOTOGRAFÍA: BUNDESTAG/ GOBIERNO DE ALEMANIA