Nebraska anuncia cárcel para inmigrantes en medio de expansión de centros de detención de Trump

El gobernador republicano Jim Pillen anunció que se reutilizará un campamento penitenciario para alojar a personas en proceso de expulsión

El gobernador republicano Jim Pillen anunció este martes la instalación de una cárcel para inmigrantes en el suroeste agrícola de Nebraska, como parte de la estrategia del gobierno del presidente Donald Trump para ampliar la infraestructura destinada a acelerar deportaciones en todo Estados Unidos.

Pillen informó que el plan contempla reutilizar un campamento de trabajo penitenciario existente para albergar a personas que esperan su expulsión del país y que están sujetas a procesos migratorios. Según el mandatario estatal, el acuerdo fue alcanzado junto con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Declaró el gobernador en un comunicado:

“Es para mantener seguros a los habitantes de Nebraska y a los estadounidenses en todo nuestro país”.

El anuncio se produce en un contexto de expansión acelerada de cárceles para inmigrantes en diversas partes del país. De acuerdo con cifras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), más de 56.000 migrantes se encontraban detenidos en junio, el nivel más alto desde 2019.

Entre las nuevas instalaciones se encuentra el centro de detención de los Everglades, en Florida —apodado el “Alcatraz de los Caimanes”—, inaugurado el mes pasado con capacidad para 3.000 personas en tiendas de campaña. Pese a haber sido presentado por Trump como modelo a replicar, el recinto enfrenta demandas por presuntas violaciones al debido proceso y condiciones de vida deficientes.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció además la apertura próxima de una segunda cárcel, denominada “Deportation Depot”, en una prisión estatal del norte de su estado, con una capacidad proyectada de hasta 2.000 camas. En paralelo, la ciudad rural de Mason, Tennessee, aprobó acuerdos para reabrir una antigua prisión destinada a migrantes bajo gestión privada, pese a la oposición vecinal. A esta lista se suma el proyecto de una cárcel de 1.000 camas en Indiana, bautizada “Speedway Slammer”.

El plan de Nebraska ya ha generado controversia. La senadora estatal independiente Megan Hunt criticó la falta de transparencia de la administración de Pillen y denunció que no se han entregado correos ni documentos solicitados sobre el proyecto.

En un video difundido en redes sociales, Hunt llamó a apoyar a organizaciones locales de defensa de migrantes y acusó al gobierno estatal de “atacar a familias y comunidades enteras” bajo el pretexto de seguridad:

“La prioridad número uno que necesitamos es proteger a nuestros vecinos, proteger a las personas en nuestras comunidades que están siendo atacadas por estas personas horribles, estas organizaciones horribles que están tomando decisiones para encarcelar, detener, desaparecer a nuestros vecinos, familias y amigos”.

Con la decisión de Nebraska, la administración Trump suma otro punto estratégico a su red de centros de detención migratoria, en medio de una política que genera aplausos en sectores conservadores, pero también duras críticas de legisladores opositores, defensores de derechos humanos y comunidades locales.

También puedes leer: Florida prepara nuevo centro de detención migratoria para complementar operaciones de ‘Alligator Alcatraz’

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx