Ejército israelí reclutará hasta 60 mil activos para Operación Gedeón B: la captura total de Gaza

Israel autoriza una nueva fase en la guerra, movilizando reservistas para operar en zonas de la Franja no intervenidas

JERUSALÉN, 20 DE AGOSTO DE 2025. Ante el restablecimiento del proyecto urbanístico E1, al sur de Hebrón, que segmentará la movilidad en Cisjordania, el Departamento de Defensa de Israel (IDF) ha anunciado el inminente reclutamiento de 50 mil conscriptos para concretar las últimas fases de la ocupación total de Palestina, empezando por una nueva fase de operaciones en la Franja de Gaza.

Tras meses de intensos combates, el gabinete de seguridad aprobó un plan que busca consolidar el control sobre algunas de las zonas más densamente pobladas, según reportaron los medios israelíes The Times of Israel y The Jerusalem Post. Una nueva operación militar, que ya ha sido denominada como «Carros de Gedeón B», tiene como objetivo principal la ciudad de Gaza, en particular las áreas en las que las fuerzas armadas aún no han actuado.

Para esta ofensiva, Israel planea movilizar a decenas de miles de soldados. De acuerdo con The Times of Israel, el Ministerio de Defensa ha autorizado la convocatoria de hasta 60 mil reservistas en las próximas semanas. El Ejército los llamará en varias oleadas, lo que elevará el número total de reservistas activos a 130 mil en el pico de la operación. Esta movilización masiva busca reforzar las cinco divisiones que, se espera, participen en los combates.

Una operación de gran magnitud

Las fuerzas israelíes ya operan en los barrios de Zeitoun y Jabaliya en la ciudad de Gaza para preparar el terreno. El objetivo declarado es desmantelar las infraestructuras de Hamás que aún permanecen activas en estas zonas. Según The Jerusalem Post, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha declarado que la operación busca no solo acabar con la amenaza de Hamás, sino también asegurar la liberación de los rehenes que siguen cautivos. La gran cantidad de tropas y material militar sugiere que se avecinan combates de gran intensidad.

Se contempla convertir en desplazados a un millón de ciudadanos palestinos

Los oficiales israelíes han reconocido el impacto que la ofensiva tendrá sobre la población civil. Ante la previsión de un millón de desplazados, el Ejército ha empezado a preparar una infraestructura humanitaria en el sur de la Franja. Han entrado a Gaza tiendas de campaña y equipos para refugios, y se prevé la creación de más puntos de distribución de ayuda y hospitales de campaña. Estas medidas, que buscan mitigar la crisis humanitaria, forman parte de los planes de la operación, que también ha obtenido el visto bueno del ministro de Defensa, Israel Katz.

La comunidad internacional observa con gran preocupación estos preparativos. El anuncio de una operación de esta magnitud ha provocado una nueva ola de condenas y ha aumentado los temores de un desplazamiento masivo de la población palestina, que ya sufre una grave crisis. Aún se desconoce la fecha exacta en que comenzarán los combates, pero los preparativos están en marcha. A pesar de que Hamás ha anunciado su acuerdo con una tregua, los planes de la ofensiva militar siguen adelante, con un gobierno israelí que busca la «derrota completa de Hamás».

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx