EE.UU. pintará de negro el muro fronterizo para aumentar su temperatura y hacerlo más difícil de escalar

La estructura será más resistente al calor y a la oxidación

El Gobierno de Donald Trump anunció una nueva estrategia para reforzar la seguridad en la frontera con México: pintar de negro el muro fronterizo con el fin de que, al calentarse con las altas temperaturas del desierto, se vuelva prácticamente imposible escalarlo. La medida forma parte de un conjunto de acciones más amplias para frenar la inmigración indocumentada, según detalló la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Durante una visita a Santa Teresa, en Nuevo México, Noem explicó que el cambio de color obedece a una directriz directa del presidente Trump, quien considera que el calor extremo puede actuar como un elemento disuasorio natural. Además, el revestimiento negro tiene como propósito proteger el acero contra la oxidación, alargando la vida útil de la estructura.

La Patrulla Fronteriza respalda la medida, destacando que la barrera ya es difícil de atravesar debido a su altura, profundidad y diseño estrecho. Al aumentar su temperatura, se agregaría una dificultad adicional para quienes intenten cruzarla ilegalmente.

La administración ha reportado una reducción del 15 % en las detenciones migratorias en la frontera sur durante el mes de junio, en comparación con picos anteriores. Aunque no se revelaron los costos exactos del proceso de pintado, el gobierno ha destinado cerca de 46.500 millones de dólares a la modernización del sistema fronterizo, una inversión que incluye la finalización de más de 1.100 km de muro.

Actualmente, se están construyendo cerca de 800 metros de muro por día, y el proyecto contempla adaptaciones según la topografía y condiciones geográficas específicas de cada zona. Además, se está desplegando nueva infraestructura tecnológica, como cámaras y sensores, para reforzar la vigilancia.

Desde el inicio del segundo mandato de Trump, la política migratoria ha girado en torno al aumento de deportaciones y un control más estricto en el territorio estadounidense, dejando claro que la seguridad fronteriza sigue siendo una prioridad clave para su administración.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx