Invasión de EE.UU. a Venezuela convertiría al país en ‘otra Siria’ y arrastraría a Colombia al conflicto: Petro

Las declaraciones se producen tras el despliegue de Washington de unos 4 mil marines, tres buques de guerra, aviones y lanzamisiles en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este miércoles una dura advertencia frente a los movimientos militares de Estados Unidos en el Caribe, al señalar que una eventual invasión a Venezuela transformaría a Caracas en “otra Siria” y arrastraría a Colombia a un escenario de guerra regional. Afirmó el mandatario durante un consejo de ministros transmitido en directo:

“Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema. Con eso meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema de que se arrastran a Colombia”.

Las declaraciones surgen después de que Washington desplegara cerca de 4 mil marines, tres buques de guerra, aviones y lanzamisiles en aguas del Caribe, bajo el argumento de combatir a los carteles del narcotráfico. Desde la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt aseguró que el presidente Donald Trump “está preparado para frenar el narcotráfico” y reiteró que Nicolás Maduro no es reconocido como mandatario legítimo, sino como “líder de un cartel de drogas acusado en EE.UU.”.

Petro, sin embargo, advirtió que una acción militar de ese tipo tendría consecuencias devastadoras para la región. Recordó que Colombia y Venezuela comparten más de 2,200 kilómetros de frontera, donde operan grupos criminales y estructuras del narcotráfico:

“En caso de invasión, los traquetos aprovecharían para apoderarse de las riquezas del subsuelo, de los minerales, y eso significa más economía para la muerte, no para la vida”.

El jefe de Estado colombiano aseguró que ya transmitió a emisarios de Washington su oposición a cualquier incursión armada. “Eso sería el peor error”, sentenció.

Petro también reconoció que bandas ligadas al narcotráfico, incluidos sectores del Ejército de Liberación Nacional (ELN), han mutado hacia prácticas criminales similares a las de los paramilitares, lo que agudiza la amenaza. En ese sentido, subrayó que ha instado a Caracas a coordinar esfuerzos bilaterales para expulsar a estas organizaciones.

En los últimos meses, Bogotá y Caracas han estrechado la cooperación en materia de seguridad y frontera. No obstante, el tono de Petro frente a Washington refleja la creciente tensión en torno al papel de Estados Unidos en la región y la posibilidad de un conflicto de gran escala con Venezuela como epicentro.

También puedes leer: Maduro activa a 4,5 millones de milicianos ante ‘amenazas estrafalarias’ de EE.UU.

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx