Sheinbaum celebra récord histórico de inversión extranjera: ‘Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana’

Para la presidenta, los datos demuestran que la política económica de la 4T impulsa estabilidad, crecimiento y bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que México alcanzó un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), con 34 mil 265 millones de dólares durante el segundo trimestre del año, una cifra que supera en 10.2% los registros de 2024 y representa más del doble de lo reportado en 2017. Subrayó la mandataria en su conferencia matutina:

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”.

Sheinbaum aseguró que, pese a los diferendos en materia de aranceles, la confianza de inversionistas internacionales se mantiene firme, y comparó los resultados con el “mito neoliberal” que advertía que un aumento en salarios y prestaciones ahuyentaría la inversión extranjera:

“Se demuestra que, cuando la gente vive mejor, el país está mejor. El modelo de la 4T no solo disminuye la pobreza, sino que también genera inversión”.

La presidenta recordó que, en 2017, la IED se ubicó en 15 mil 645 millones de dólares, es decir, menos de la mitad de lo alcanzado en 2025. También destacó que, en 2024, se había fijado un récord con 31 mil 096 millones, ahora superado.

Además del récord en inversión, Sheinbaum destacó datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Inegi, que reflejan una reducción de 15% en la pobreza y de 1.8 puntos en la pobreza extrema entre 2018 y 2024. Según la mandataria, cerca de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en ese periodo, el nivel más bajo registrado en cuatro décadas.

La presidenta vinculó estos resultados a las políticas de su administración y de Morena, entre ellas:

  • Incremento de 12.5% al salario mínimo en 2025
  • Expansión de programas sociales y pensiones del bienestar
  • Inversión pública y privada en obras estratégicas
  • Reconocimiento a la política económica de la 4T

Para Sheinbaum, los datos son prueba de que la política económica de la Cuarta Transformación genera estabilidad, crecimiento y bienestar, incluso en un escenario internacional adverso:

“Hoy México ofrece un modelo distinto al del pasado: salarios dignos, menor pobreza y más inversión sin inflación”.

También puedes leer: Sheinbaum impulsa agenda internacional: alista encuentro con Rubio y confirma visitas de Carney y Macron a México

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx