La planta de Volkswagen en Puebla podría perder hasta mil 93 empleos técnicos en octubre de este año, ante una drástica caída en la producción de vehículos, según lo reveló Hugo Tlalpan, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW).
Durante las más recientes negociaciones salariales con la empresa, llevadas a cabo ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y el Tribunal Laboral Federal, se evidenció un escenario complicado para la planta, donde además se acordó un aumento salarial del 4%, uno de los más bajos en la última década.
Tlalpan explicó que la firma alemana prevé una disminución de hasta 50 mil unidades en la producción anual, lo cual llevaría a la eliminación de uno de los turnos completos de trabajo, afectando directamente a poco más de mil operarios.
El líder sindical expuso que esta situación responde, en gran parte, a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos sobre vehículos importados, lo que ha generado un fuerte impacto en la industria automotriz global, incluida la producción en México.
Aunque por ahora no hay una resolución definitiva, Volkswagen ya proyecta este ajuste para octubre de 2025, y el sindicato se prepara para negociar posibles esquemas que permitan evitar despidos. Entre las opciones que se contemplan están modelos de trabajo alternativos como el esquema 4×3, así como programas de apoyo como becas o redistribución de personal.
En este contexto, Tlalpan reconoció que, aunque la empresa aún no ha formalizado el recorte, es inevitable hablar del riesgo real que enfrentan más de mil familias. Sin embargo, aseguró que el sindicato mantiene su postura de proteger todos los empleos.
Además del posible ajuste de personal, otro efecto de la coyuntura es el retraso en la producción del modelo Golf, cuya fabricación se postergará hasta 2027, a pesar de que inicialmente estaba programada para arrancar en 2026.
Ilustración: Iván Rojas