Hay nueve menores viviendo con sus madres en penitenciaría femenil de Puebla

Vidas en reclusión, una condena transgeneracional

CIUDAD DE PUEBLA, 24 DE AGOSTO DE 2025. Hasta junio de 2025, se registró que nueve menores de edad viven con sus madres recluidas en el Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán, ubicado en el estado de Puebla.

De acuerdo con datos obtenidos mediante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), cinco de las menores son de sexo femenino, lo que representa el 55.56 por ciento, mientras que los otros cuatro son de sexo masculino.

El reporte emitido por la Subsecretaría de Centro Penitenciarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reveló que el bebé más pequeño es de dos meses, le sigue un niño de cuatro meses, otro de 1 año con 10 meses y otro más de 1 año con 11 meses.

Los otros cinco menores de edad tienen menos de tres años: uno de 2 años; otro de 2 años con 2 meses; uno más de 2 años con 3 meses; otro de 2 años con 6 meses y el último de 2 años con 8 meses.

Las dos madres más jovenes que viven con sus hijos en el penal tienen 21 años, le sigue una de 24 años, dos de 26 años, otra de 27 años, una más de 30 años y dos más de 38 años.

La situación de las y los menores, y sus madres en prisión

Estos datos, obtenidos de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios, ofrecen una perspectiva sobre la realidad de los niños que crecen en un entorno de reclusión. La Ley Nacional de Ejecución Penal (LNEP) establece un límite de edad para la estancia de los infantes, lo cual es un factor determinante en la dinámica de las prisiones femeniles y un punto crucial para la discusión sobre sus derechos.

Cabe destacar que la edad máxima permitida para que los infantes vivan sus con sus madres en el centro penitenciario es de tres años, según la Ley Nacional de Ejecución Penal (LNEP).

En el reciente informe de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, el Centro Penitenciario Femenil de Ciudad Serdán recibió una calificación aprobatoria al cumplir con los estándares que marca la ley, referentes a la preparación de alimentos y dietas nutrimentales para personas enfermas.

El penal femenil se convirtió en el primero en esta modalidad en la entidad, cuya capacidad se contempla que sea de 650 mujeres privadas de su libertad.

Disminuye número de infantes que viven con sus madres en el penal de Puebla

El número de infantes que viven con sus madres en el penal femenil de Ciudad Serdán representó una disminución, al pasar de 13 que se contabilizaron en junio de 2024 a nueve en el mismo mes pero de 2025.

En junio del año pasado, tres niños estaban por cumplir tres años de edad, lo que explica la reducción en el número de niños.

En ese momento, una menor vivía con su madre de 18 años de edad, que se encontraba recluida en el Centro de Internamiento Especializado Para Adolescentes (CIEPA).

FOTOGRAFÍA: FACEBOOK/CDH

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx