El 26% de las tomas clandestinas de gas en Puebla están en Huejotzingo, Texmelucan y Cuautlancingo

Tepeaca continúa como el municipio con más tomas clandestinas de gas en Puebla, pese a la reducción estatal de casi 20%.

Un total de 218 tomas clandestinas de gas LP fueron detectadas en Puebla durante el primer semestre de 2025, lo que representó una reducción del 19.56% en comparación con las 271 localizadas en el mismo periodo del año anterior.

El reporte proviene del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), el cual documenta que las tomas se localizaron en municipios como Esperanza, Cuautlancingo, Quecholac, Tecamachalco, San Matías Tlalancaleca, Acatzingo, Acajete, Amozoc, Palmar de Bravo, Los Reyes de Juárez, San Martín Texmelucan, Huejotzingo, San Salvador El Verde, Tlahuapan y Tepeaca.

Tepeaca se mantiene como el municipio con más casos, sin embargo, Huejotzingo —gobernado por Roberto Solís Valles— registró un aumento alarmante. Pasó de sólo 2 tomas en todo 2024 a 30 en el primer semestre de 2025, lo que equivale a un incremento del 1,400%.

En junio, Huejotzingo enfrentó una fuga de gas LP en Santa Ana Xalmimilulco, que obligó a la evacuación de habitantes. El incidente fue atendido por Pemex, resolviéndose en el mismo día.

Por su parte, San Martín Texmelucan también registró un incremento, con 26 tomas detectadas en la primera mitad del año frente a las 20 reportadas durante todo 2024.

En contraste, municipios como Quecholac reportaron una reducción, mientras que Esperanza volvió a aparecer en la lista después de no registrar casos en 2024. Cuautlancingo se mantiene con una toma por segundo año consecutivo.

Aunque Puebla reporta una baja en las cifras, sigue siendo la entidad más afectada del país por tomas clandestinas de gas LP, por encima de Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz y Guanajuato.

También puedes leer: «Linchamiento en Cuautlancingo fue reportado tarde y Policía Estatal no logró intervenir»: SSP.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx