CDMX, 26 DE AGOSTO DE 2025. Para calmar los nervios del regreso a clases, la SEP invita a niños y adultos a la Noche de Museos el 27 de agosto. Esta octava edición, en el Museo Vivo del Muralismo (MVM), se celebra en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y se enfoca en la reivindicación de los pueblos originarios de México.
La jornada cultural, que forma parte de la iniciativa Nueva Escuela Mexicana, incluirá talleres y actividades que promueven el valor del arte mural y las tradiciones. El evento más esperado es el concierto del guitarrista moreliano Daniel Olmos, quien presentará un repertorio que abarcará desde el barroco hasta obras contemporáneas.
En colaboración con el INBAL, Olmos interpretará piezas de Johann Sebastian Bach y William Walton. El concertista moreliano expresó su admiración por el MVM y destacó la importancia de eventos como la Noche de Museos, que acercan a la población a la vasta oferta cultural de la Ciudad de México de manera gratuita y accesible. Su concierto iniciará a las 18:30 horas en el Salón Iberoamericano.
Como parte de la jornada, a las 17:30 horas se llevará a cabo el recorrido especial Murales entretejidos: tierra, lucha y memoria, una reflexión sobre la presencia de los pueblos originarios en las luchas sociales y su papel como portadores de memoria histórica y cultural.
El MVM ha preparado, además, una serie de actividades culturales durante el mes de agosto:
- Viernes 29 de agosto. En colaboración con la Embajada de Bangladesh en México y la SEP, llega al MVM la exposición temporal Imágenes que Rompen el Silencio, del prestigiado fotógrafo y fotoperiodista Shahidul Alam, una muestra visual de gran relevancia internacional. Ese mismo día, se realizará la Venta nocturna del Fondo de Cultura Económica y EDUCAL, a la que se suma la librería Tina Modotti, ubicada dentro del MVM, con promociones especiales y descuentos en todo su catálogo, en una jornada dedicada a la lectura.
- Sábado 30 de agosto – 14:00 horas. El Colectivo de Baile Vintage presentará el espectáculo Cuando los mundos chocan, una muestra coreográfica con géneros como swing, rockabilly y boogie, dirigida a públicos de todas las edades.
- Todos los sábados de agosto – desde las 13:00 horas. Taller Tzicuri: reexistiendo en hilos de colores, en el que niñas, niños y público en general podrán elaborar su propio “Ojo de Dios”, tradicional amuleto protector del pueblo wixárika.
FOTOGRAFÍA: ESPECIAL