María Victoria Díaz Ruiz, escritora tsotsil de Chiapas, recibe el Premio de Literaturas Indígenas de América

El reconocimiento incluye 300 mil pesos, publicación del libro y será entregado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en diciembre.

La escritora chiapaneca María Victoria Díaz Ruiz, originaria de San Cristóbal de las Casas, fue reconocida con la XIII edición del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) por su libro de cuentos “Hombres absurdo / Sokem Viniketik”.

Este galardón, otorgado por la Universidad de Guadalajara, la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y otras instituciones de Jalisco, distingue a escritoras y escritores indígenas del continente cuyas obras preservan y fortalecen su lengua y cosmovisión.

Los relatos premiados reflejan la tensión entre tradición y modernidad, la fe y la medicina, la esperanza y el fatalismo, señaló la jurado Cessia Esther Chuc Uc, al destacar que detrás de las historias existe un trasfondo de desigualdad social y destinos trágicos.

En palabras de la autora: “A veces me doy cuenta de que la comunidad o los pueblos indígenas en donde estamos no es color de rosa como lo menciona a veces la mente occidental. También los pueblos indígenas sufrimos violaciones, pobreza… la vida de nosotros ha cambiado, pero la pobreza sigue en la actualidad”.

Díaz, nacida en 1995, es licenciada en Lengua y Cultura por la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Ha sido becaria del FONCA, es coautora de “Yayijemal ts’ibetik / Cuentos con cicatrices” (2023) y miembro del Colectivo de Escritores Tzotziles “Jal K’opetik”.

La rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, afirmó que este premio busca ser un puente de diálogo y reconocimiento entre los pueblos, visibilizando la creación literaria en lenguas originarias y fortaleciendo la diversidad cultural del continente.

El galardón incluye 300 mil pesos, publicación del libro, una estatuilla y un reconocimiento oficial. La ceremonia de premiación se celebrará el 5 de diciembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

También puedes leer: Convoca UNAM a su 4to Concurso de Canción Feminista.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx