Omar García Harfuch descarta extinción del Cártel de Sinaloa tras arrestos clave y niega sobornos a funcionarios públicos

Células y mandos importantes del Cártel de Sinaloa permanecen activos y en la mira de las autoridades

Aunque dos de los fundadores del Cártel de Sinaloa se encuentran presos en Estados Unidos, la organización criminal no ha desaparecido, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.

El funcionario explicó que la estructura del cártel nunca dependió de un solo líder, sino que siempre ha estado compuesta por múltiples cabecillas y facciones que continúan operando activamente. Mencionó que, pese a la captura de figuras emblemáticas como Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, el grupo criminal sigue vigente debido a la existencia de diversos líderes que mantienen su influencia y control.

En la conferencia de prensa matutina del miércoles, García Harfuch aclaró que no existen condiciones para declarar extinto al Cártel de Sinaloa, dado que la organización siempre ha funcionado con varias ramas dirigidas por diferentes personas, incluyendo a familiares y asociados cercanos de los líderes encarcelados.

Asimismo, el secretario de Seguridad Pública reconoció que, aunque algunas facciones han sido debilitadas, aún permanecen células y mandos relevantes que continúan con actividades delictivas y que deben ser capturados para desarticular completamente la red criminal.

En cuanto a las acusaciones sobre posibles sobornos realizados por “El Mayo” Zambada a militares o funcionarios públicos a lo largo de décadas, García Harfuch enfatizó que hasta el momento no hay evidencia que confirme la complicidad de elementos castrenses, servidores públicos o políticos. Además, aseguró que si se llegaran a encontrar vínculos, la dependencia actuará sin tolerancia ni excepciones.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó esta postura y agregó que la administración actual no mantiene ningún tipo de acuerdo con grupos del crimen organizado. También indicó que se debe esperar el desarrollo de las investigaciones y que, en caso de que se confisquen bienes vinculados a Zambada, estos recursos se destinarán a la reparación del daño causado por la delincuencia y a la atención de los sectores más vulnerables.

Finalmente, García Harfuch reiteró que el Cártel de Sinaloa no puede considerarse desarticulado, ya que su naturaleza como organización con múltiples líderes y ramas impide su extinción inmediata, aunque reconoció que actualmente la organización enfrenta un debilitamiento significativo.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx