Durante el primer semestre de 2025, el municipio de Coronango experimentó un alarmante aumento del 34% en los casos de robo, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE). De 221 incidentes registrados entre enero y julio de 2024, la cifra se disparó a 297 en el mismo periodo de 2025, lo que representa 76 robos adicionales en tan solo un año.
El fenómeno más preocupante se concentra en el robo de vehículos automotores, los cuales tuvieron un incremento del 50%, al pasar de 99 a 149 unidades sustraídas. La situación fue aún más crítica en el caso de las motocicletas, donde los hurtos se triplicaron con un aumento del 253%, creciendo de 15 a 53 casos.
Dentro de las categorías reportadas como ‘otros robos’ —que engloban desde hurtos menores hasta robos a comercio no especificado—, también se registró un aumento significativo del 60%, lo que refuerza la percepción de una creciente vulnerabilidad en el municipio. Por otro lado, aunque en menor medida, se reportaron incrementos en el robo en transporte público colectivo y en maquinaria, con cifras estables o moderadamente más altas.
El mes de junio de 2025 se posicionó como el más violento en términos de robos, con 61 casos frente a los 49 reportados en el mismo mes del año anterior, lo que se traduce en un incremento del 24% en ese lapso mensual.
Uno de los hechos más representativos de esta ola delictiva ocurrió el pasado 7 de agosto, cuando una familia de panaderos fue víctima de un robo violento en su domicilio. Sujetos armados irrumpieron en su vivienda ubicada sobre la avenida Reforma Poniente, sometieron a los integrantes de la familia con violencia física y escaparon con una camioneta.
Este suceso encendió el malestar vecinal, lo que derivó en dos días consecutivos de manifestaciones frente al Complejo de Seguridad Pública de Coronango, donde habitantes del municipio exigieron al alcalde Armando Aguirre una respuesta contundente y mayor presencia de elementos policiales en las colonias más afectadas por la delincuencia.
Pese a las cifras y a la presión social, la administración municipal no ha anunciado nuevas estrategias de seguridad, lo que ha provocado creciente inconformidad entre los ciudadanos, quienes consideran que el municipio se ha convertido en un foco rojo en materia de inseguridad.
Foto: Redes