Los chips adquiridos durante la pasada administración para evitar el extravío de piezas del acervo cultural del estado de Puebla son de mala calidad y ya comenzaron a provocar daños en las piezas de arte de museos.
Esto lo dio a conocer la directora de Museos Puebla, María José Farfán Ortega, quien afirmó que los chips gestionados por el exsecretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, fueron colocados en obras de arte e incluso en libros de la Biblioteca Palafoxiana.
Afirmó que estos chips son similares a los que se colocan en prendas de tiendas departamentales, por lo que no sirven para proteger el acervo. Además, son de mala calidad y fueron colocados sin considerar el daño que podrían provocar a las piezas de arte.
Indicó que los chips tienen un pegamento con químicos que, tras un año de haber sido colocados, comenzaron a entrar en contacto con las piezas, por lo que ahora se busca trabajar con especialistas en restauración de obras.
«Los chips tienen un pegamento que separa el chip de la pieza, pero tiene vigencia de un año; ese año ya terminó y desde entonces el pegamento está entrando en contacto con la pieza. Estamos haciendo un dictamen con una especialista para ver la manera de retirar el pegamento, sobre todo de los libros de la Biblioteca Palafoxiana».
Cabe mencionar que Enrique Glockner, también exsecretario de Cultura de la anterior administración, reveló en 2024 que los chips colocados a las piezas forman parte de un sistema de seguridad integral para proteger el acervo artístico de Puebla.
Pide Armenta actuar jurídicamente contra los responsables
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, solicitó a María José Farfán que este asunto se resuelva de forma técnica desde Museos de Puebla, y pidió que en el ámbito jurídico se actúe contra quien resulte responsable del posible daño.
El titular del Poder Ejecutivo afirmó que su administración no busca iniciar una persecución contra una persona en específico, pero enfatizó que no habrá protección para nadie que viole la ley.
«Nosotros no protegemos a nadie que violente la ley. Ni perseguimos, ni protegemos. Hay que resolver, pero que se deslinden responsabilidades a quien correspondan».
Foto: Agencia Enfoque