EE. UU. planea recortar tiempo de estancia de visa de estudiantes y periodistas

La iniciativa contempla excepciones más estrictas para periodistas de China, quienes solo podrían permanecer 90 días en territorio estadounidense.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos presentó una propuesta que busca reducir la duración de las visas para estudiantes, periodistas y visitantes en programas de intercambio cultural. La medida fue publicada en el Registro Federal en una versión preliminar.

Según el documento, la visa F (estudiantes) y la J (intercambio cultural) tendrían una duración máxima de cuatro años, con opción de solicitar una extensión si el programa académico es más largo.

En el caso de la visa I (periodistas), el permiso inicial sería de 240 días, prorrogable mientras continúe la actividad laboral. Sin embargo, la propuesta introduce restricciones más severas para comunicadores de China, limitando su estancia a 90 días, con prórrogas bajo condiciones estrictas.

El plan también contempla que los estudiantes de posgrado no podrán cambiar de programa una vez iniciado, y deberán abandonar el país en un máximo de 30 días tras concluir sus estudios. Actualmente el plazo es de 60 días.

Asimismo, los programas de inglés tendrían un límite de 24 meses de estancia con visa.

Estas disposiciones forman parte de la política migratoria restrictiva de Washington que, bajo el argumento de “ordenar” la permanencia de visitantes, podría afectar a miles de estudiantes y periodistas internacionales.

También puedes leer: Trump busca sofocar protestas con despliegue militar en ciudades demócratas.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx