Corrupción en administraciones municipales pasadas afectó al 41% de los poblanos, revela encuesta

Digitalizar trámites y capacitar funcionarios, entre las medidas propuestas para combatir las prácticas irregulares

El 41 por ciento de los habitantes de la capital poblana han sido víctimas de corrupción, principalmente por parte de servidores públicos de administraciones municipales.

Lo anterior se desprende de una encuesta realizada por el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), en la que se identificaron las principales causas de corrupción y los actores involucrados.

Durante la sesión de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, el director del IMPLAN, Jesús Sánchez Reliac, presentó los resultados de esta encuesta, en la que expuso que el 59 por ciento de los poblanos afirmó no haber sido víctima de prácticas irregulares.

Reveló que el 75.9 por ciento de las y los encuestados opinó que tanto los ciudadanos como los funcionarios públicos inician los actos de corrupción.

El 17.1 por ciento manifestó que son los ciudadanos quienes inician la corrupción, mientras que el 6.8 por ciento señaló que los funcionarios públicos realizan estas prácticas.

Según los encuestados, algunos de los actos de corrupción más frecuentes son:

  • Sobornos para obtener castigos menores
  • Uso de un cargo público para beneficio personal
  • Uso de dinero del gobierno para fines personales

87% de las víctimas no denunciaron actos de corrupción

En el informe, el director del IMPLAN, Jesús Sánchez, reveló que el 87 por ciento de las víctimas de corrupción optó por no denunciar los actos cometidos.

Los ciudadanos manifestaron que las principales causas de estas prácticas son la falta de castigo para los corruptos, la falta de transparencia y rendición de cuentas, así como la normalización de estas conductas.

En ese contexto, los encuestados consideraron que, para reducir la corrupción en cualquier ámbito, es necesario:

  • Digitalizar los trámites
  • Capacitar a los funcionarios
  • Promover la legalidad entre los adolescentes
  • Garantizar la rendición de cuentas

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx