Tribunal de apelaciones desmonta estrategia de Trump y declara ilegales la mayoría de los aranceles

El republicano ha usado estos gravámenes tanto para renegociar acuerdos comerciales como para ejercer presión política en disputas no económicas

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declaró este viernes ilegales la mayoría de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, al considerar que el presidente se excedió en el uso de poderes de emergencia para aplicar gravámenes como herramienta de política exterior y presión diplomática.

La corte señaló que la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IEEPA), de 1977, no otorga facultades al presidente para imponer tarifas o impuestos. El fallo confirma una decisión previa de la Corte de Comercio Internacional, que ya había invalidado el uso de esa norma como justificación para los aranceles.

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal en Washington determinó que el caso debe regresar a la corte inferior, la cual decidirá si el dictamen aplica a todos los países afectados o únicamente a los demandantes. Mientras tanto, los aranceles seguirán vigentes, a la espera de una eventual resolución de la Corte Suprema.

Trump, que ha convertido los aranceles en uno de los pilares de su política exterior durante su segundo mandato, reaccionó en redes sociales asegurando que “todos los aranceles siguen en pie”. El republicano ha utilizado estos gravámenes no solo para renegociar acuerdos comerciales, sino también como instrumento de presión política hacia gobiernos extranjeros en disputas más allá del terreno económico.

Los jueces aclararon que el fallo no afecta a los aranceles emitidos bajo otras bases legales, como los que se aplican a las importaciones de acero y aluminio. Sin embargo, la decisión representa un golpe significativo a la estrategia comercial de Trump, cuyos aranceles han generado volatilidad en los mercados financieros y tensiones diplomáticas con socios como China, Canadá y México.

Se prevé que el caso llegue a la Corte Suprema, donde se definirá el alcance definitivo de las facultades presidenciales en materia de política comercial y la legalidad de los aranceles que han marcado la agenda económica de Trump.

También puedes leer: Protección para más de 600 mil venezolanos en EE.UU. continúa tras fallo contra Trump en corte de apelaciones

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx