El senador republicano Ted Cruz sugirió que México debería aceptar la intervención de Estados Unidos en la lucha contra los cárteles, tomando como ejemplo el modelo de El Salvador.
La respuesta del gobierno mexicano no se hizo esperar. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) subrayó que la seguridad dentro del territorio nacional corresponde exclusivamente a las autoridades mexicanas, conforme a la Constitución.
La cancillería remarcó que la soberanía “es irrenunciable”, aunque reconoció que existe cooperación en seguridad con Estados Unidos, siempre bajo el marco legal mexicano y los tratados internacionales vigentes.
En un comunicado, la SRE explicó que los diálogos actuales con el Departamento de Estado sobre un nuevo programa de trabajo en materia de seguridad se basan en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación, tal como lo definió la presidenta Claudia Sheinbaum.
El propio canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró esta postura al senador Cruz durante una reunión en la Ciudad de México, donde se insistió en que la cooperación no puede significar subordinación.
Por su parte, Cruz advirtió que, si México rechaza la propuesta, Washington podría actuar de manera unilateral contra los cárteles, aunque evitó dar detalles sobre la oferta.
“Sería mucho más preferible que fuera cooperativo, y por eso mi esperanza es que el gobierno de México reconozca que derrotar a estos cárteles beneficia abrumadoramente a los ciudadanos de México”, declaró el senador.
También puedes leer: Venezuela denuncia ante las naciones del mundo la escalada militar de EE.UU. en el Caribe.
Fotografía: Redes