Denuncias por incumplimiento de pensión alimenticia en Puebla se concentran en 49 municipios del estado

Entre enero y julio de 2025, la mayoría de denuncias por incumplimiento de pensión alimenticia en Puebla se concentraron en la capital y Cholula.

Las 311 denuncias por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar registradas en Puebla de enero a julio de 2025 se concentran en 49 municipios, lo que equivale al 22.58 por ciento del territorio estatal.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), Puebla capital concentra cerca del 50% de los casos, con 150 denuncias. En segundo lugar se ubica San Andrés Cholula con 31 registros.

Otros municipios que reportaron más casos son Huejotzingo y San Martín Texmelucan, con 12 denuncias cada uno, además de Tehuacán, Cuautlancingo, Coronango y Acatlán de Osorio, con seis cada uno. Asimismo, Coronango y Amozoc suman diez denuncias en conjunto, mientras que Acatzingo, Zacatlán, Palmar de Bravo, Libres y Huehuetla presentan cifras menores.

El delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, conocido comúnmente como omisión en el pago de pensión alimenticia, puede ser sancionado en Puebla con hasta tres años de cárcel.

Este ilícito muestra una tendencia al alza desde 2022: ese año se contabilizaron 294 denuncias, en 2023 ascendieron a 362 y para 2024 se registraron 583 denuncias en 12 meses, casi el doble en comparación con dos años atrás.

También puedes leer: Gobierno de Puebla alista proyecto de ciclovías en 12 municipios.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx