En un giro poco común en su discurso, el expresidente Vicente Fox admitió que una de las decisiones más acertadas del actual gobierno ha sido el incremento sustancial al salario mínimo. Durante su participación en el podcast Dimes y Billetes, conducido por Moris Dieck, Fox compartió una reflexión crítica sobre su propia gestión presidencial y reveló que, de tener una segunda oportunidad, actuaría con mayor firmeza en materia salarial.
Aunque ha sido uno de los más duros críticos del presidente Andrés Manuel López Obrador, Fox reconoció que el aumento sostenido del salario mínimo ha contribuido a mejorar el poder adquisitivo de la población y, en consecuencia, ha dinamizado la economía interna. En sus palabras, esta medida ha sido clave para fortalecer el consumo, a pesar de los temores sobre crisis o desaceleración.
“Y si algo yo corrigiera de cuando fui presidente a lo que hoy haría, es lo único que le voy a reconocer a López Obrador y espero que la gente no se entere, es secreto, pero fue un gran acierto forzar los salarios mínimos para arriba”
El exmandatario recordó que, durante su sexenio (2000-2006), sostenía reuniones frecuentes con líderes empresariales, quienes le pedían contener los aumentos salariales para mantener la competitividad. Sin embargo, a la distancia, Fox reflexionó que ceder ante estas presiones fue un error, pues limitó el potencial económico del país y postergó la mejora de condiciones laborales.
«Siempre me estaban friegue y friegue: ‘presidente, presidente, tiene que detener esta carrera de los salarios y los precios, porque vamos a perder competitividad y nuestro potencial de exportación’. Escuché ese argumento una y otra vez»
Fox enfatizó que, si pudiera volver atrás, priorizaría decisiones respaldadas por especialistas y no cedería fácilmente a las demandas del sector privado. Según su análisis, el aumento del salario mínimo no debe ser visto como una amenaza para la economía, sino como una herramienta para incentivar la productividad dentro de las empresas.
«Pero hoy digo: ‘Qué sonso fui por creerlas»
Desde 2018, el salario mínimo ha experimentado un incremento significativo, pasando de 88.40 pesos a 278.80 pesos diarios en 2025, lo que representa una triplicación del ingreso base para millones de trabajadores. Esta política, impulsada por la administración actual, ha sido vinculada por diversos analistas como uno de los factores que explican la reciente reducción de la pobreza, según cifras del INEGI.
Además de admitir su error, el expresidente también hizo un llamado implícito al empresariado para abandonar la zona de confort basada en salarios bajos, y en su lugar, impulsar mejoras en la productividad y eficiencia del trabajo.
«Eso es lo que sí haría hoy, no escuchar tanto la voz del lado empresarial, sino tomar decisiones fuertes, apoyadas por economistas o alguien que realmente soporte esa decisión, y hoy sí empujaría el salario mínimo para arriba»
De esta manera, Vicente Fox reconoció que una visión más social y menos complaciente con los intereses empresariales podría haber dejado un legado económico distinto en su mandato.
Foto: Redes