Más de 370 mil personas han firmado una petición en Change.org solicitando el retiro del fuero a la senadora panista Lilly Téllez, luego de sus polémicas declaraciones en medios estadounidenses donde sugiere que el Gobierno de Estados Unidos debería intervenir en México para combatir el narcotráfico.
La petición, que ha ganado fuerza en apenas tres días, acusa a Téllez de actuar en contra de los intereses nacionales, al abrir la posibilidad de una injerencia extranjera. En el texto se cuestiona fuertemente su cercanía con posturas del expresidente Donald Trump, y se denuncia que ha representado intereses ajenos al país.
La senadora concedió recientemente una entrevista a la cadena Fox News, donde aseguró que en México se vive bajo un “narcogobierno” y afirmó que la ayuda estadounidense sería bienvenida. Posteriormente, intentó matizar sus palabras asegurando que hablaba de colaboración, no de intervención directa. Sin embargo, la reacción ciudadana no se hizo esperar.
En la misma entrevista, Téllez también aseguró tener miedo por supuestas amenazas provenientes del gobierno federal. Mencionó específicamente que la Presidenta Claudia Sheinbaum estaría orquestando una persecución penal en su contra. Esta declaración fue firmemente desmentida por Sheinbaum, quien aseguró que no existe intención alguna de solicitar el desafuero de la senadora, y que la legisladora simplemente intenta victimizarse.
Sheinbaum criticó las declaraciones de Téllez al considerarlas irresponsables y fuera de contexto. Afirmó que las disputas políticas deben resolverse en el país, y cuestionó el acto de recurrir al extranjero para buscar apoyo político o mediático. Recalcó también que cualquier persona que se sienta insegura puede solicitar apoyo institucional, como el que ya había recibido la senadora durante las campañas pasadas por parte de la Guardia Nacional.
La molestia ciudadana también se alimenta del historial político de Téllez. Fue electa por primera vez como senadora bajo las siglas de Morena, pero más tarde se unió al PAN, lo que es percibido por muchos como un acto de oportunismo político. La petición señala este cambio de partido como una primera “traición” a sus electores.
Desde la plataforma donde se organiza la iniciativa para retirarle el fuero, se sostiene que solo mediante este proceso podría juzgarse su comportamiento, que consideran contrario a los principios de soberanía y autodeterminación. La cifra de firmas ya supera ampliamente el número de militantes que tiene el PAN a nivel nacional, lo que da cuenta del nivel de indignación que sus palabras han generado.
Téllez, por su parte, insiste en que no pidió intervención y que sus declaraciones fueron tergiversadas. Ha reiterado que su llamado fue a una mayor colaboración en materia de seguridad. Sin embargo, en el pasado ya había expresado posturas similares, como cuando acusó a la actual Presidenta de haber “vendido la soberanía” a los cárteles, declaraciones que también generaron gran controversia.
Mientras el número de firmas continúa creciendo, el debate en torno a los límites de la libertad de expresión, la lealtad institucional y la soberanía nacional sigue abierto, con una ciudadanía cada vez más activa en exigir consecuencias para quienes consideran han cruzado la línea.
Foto: Redes












