La senadora panista Lilly Téllez volvió a utilizar sus redes sociales para lanzar duras críticas contra la recién conformada Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), esta vez basándose en información falsa previamente desmentida por el propio ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz.
Mediante un video difundido en su cuenta oficial, Téllez cuestionó la legitimidad de los nuevos ministros, acusándolos de rendirse a prácticas religiosas y culturales que, según ella, contradicen el principio del Estado laico. En su narrativa, describió rituales de carácter indígena y los contrastó con una supuesta cena de lujo, con la intención de ridiculizar la ceremonia de inicio de funciones de la nueva Corte.
“Iniciaron el día con tortillas, sacrificaron una gallina, rezaron a su diosa Tonantzin, se encomendaron a Quetzalcóatl y terminaron el día festejando en un caro y lujoso restaurante francés”
Sin embargo, el ministro presidente negó públicamente que tal festejo haya tenido lugar, desmintiendo así el contenido del video promovido por Téllez, el cual se basaba originalmente en una nota publicada por un medio nacional.
Téllez utilizó el episodio para reforzar su postura crítica frente al proceso de renovación judicial, sugiriendo que la nueva SCJN responde a intereses políticos y que fue creada con el objetivo de consolidar el poder del oficialismo. También acusó a los ministros de estar subordinados a figuras del Ejecutivo, incluyendo al presidente López Obrador y a la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.
“La nueva Corte es igual a un árbol envenenado del que solo cabe esperar manzanas podridas”
En su discurso, la legisladora también recurrió a una expresión alegórica para desacreditar cualquier expectativa de autonomía judicial, y afirmó que la mayoría de la población habría rechazado esta nueva configuración de la Corte, aunque no presentó evidencia concreta que respalde tal afirmación.
“En lugar de ministros, llegaron unos impostores, unos sinvergüenzas subordinados a López Obrador y a Sheinbaum”
Además, insistió en que la reforma judicial tiene como propósito central mantener en el poder a una élite burocrática alineada con el oficialismo, más que fortalecer el acceso a la justicia o la protección de los derechos ciudadanos.
Por otro lado, el comunicador Carlos Alazraki también se pronunció con un tono provocador durante una transmisión digital, al considerar que con la instalación de la nueva Corte, México estaría avanzando hacia un modelo autoritario.
“Ya está todo consumado, pues en Morena utilizaron la Constitución para violar la ley. Lo que viene con el control de la Corte es un riesgo a la libertad de expresión y un camino al autoritarismo”
Acompañado de otros analistas críticos del régimen, el empresario emitió comentarios que generaron controversia en redes sociales por su lenguaje inapropiado, lo que desató una ola de críticas de parte de los usuarios.
“No nos está haciendo el amor, nos violó. No mamen nos chingaron carajo, abran los ojos”
Las reacciones a estos señalamientos han polarizado aún más el debate público en torno al nuevo Poder Judicial, con sectores que lo ven como una oportunidad para democratizar la justicia, y otros que denuncian una captura institucional por parte del oficialismo.
Foto: Redes












