México avanza en IA: Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial se presentará en octubre

El proyecto tiene como objetivo detonar un ecosistema de tecnología avanzada que integre educación, innovación, regulación y financiamiento

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes que el Gobierno de México avanza en el diseño del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial (IA), un proyecto que busca impulsar la formación científica, la innovación tecnológica y la regulación responsable en esta materia.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria adelantó que la iniciativa estará lista en octubre y será coordinada por José Antonio Peña Merino, titular de la futura Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Señaló Sheinbaum:

“Estamos trabajando en una estrategia que llamamos el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, que tiene varias áreas: desde la formación científica en ingenierías, la vinculación de la IA al lenguaje y la regulación. Yo pienso que en octubre ya vamos a tener completa la iniciativa”.

El anuncio coincidió con la realización del Google Cloud Summit 2025 en la Ciudad de México, donde el presidente de Google Cloud, Eduardo López, aseguró que la inteligencia artificial abre un “momento extraordinario” para las empresas, con especial potencial en el sector educativo.

Google Cloud Summit 2025, Ciudad de México

Además del impulso académico y regulatorio, Sheinbaum adelantó que su gobierno trabaja con la banca mexicana para generar apoyos crediticios a universidades, emprendedores y desarrolladores que busquen oportunidades en el sector tecnológico. Explicó la mandataria:

“No hay créditos accesibles para una nueva empresa. Estamos trabajando con la banca de desarrollo para que realmente haya financiamiento al emprendimiento e innovación, con menores tasas y menos gastos para quienes inician”.

La presidenta subrayó que este esfuerzo también busca evitar que los jóvenes emprendedores recurran a créditos personales con altos intereses para financiar sus proyectos.

Con este proyecto, el gobierno federal busca colocar a México a la vanguardia en materia de inteligencia artificial, combinando educación, innovación, regulación y financiamiento para detonar un ecosistema nacional de tecnología avanzada.

También puedes leer: Deuda del Fobaproa: bancos ya no podrán deducir de impuestos lo que pagan al IPAB, anuncia Sheinbaum

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx