La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro este viernes su rechazo al nepotismo en la política, luego de que el senador Saúl Monreal encendiera la polémica al expresar su intención de contender por la gubernatura de Zacatecas en 2027, cargo que actualmente ocupa su hermano, David Monreal. Afirmó la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional:
“Yo no voy a entrar en debate con Saúl. Yo no estoy de acuerdo [con el nepotismo], por eso envié la iniciativa y por eso se aprobó la iniciativa que prohíbe que en la elección inmediata participen familiares de la persona que es gobernador, presidente municipal o diputado”.
La mandataria explicó que la reforma constitucional establece que, a partir de 2030, ningún familiar podrá suceder de inmediato a otro en un mismo cargo de elección popular. En el caso de Morena, dijo, el partido resolvió que esta restricción aplique desde 2027.
Sheinbaum precisó que la medida busca evitar influencias indebidas y garantizar oportunidades para más ciudadanos:
“Nepotismo es, esencialmente, cuando un familiar contrata a otro en el gobierno o, en su caso, cuando un familiar busca que otro se quede en el mismo puesto”.

El pronunciamiento surge después de que Saúl Monreal asegurara en un video —que luego eliminó de sus redes sociales— que será gobernador “por encima de cualquier obstáculo” si el pueblo así lo decide. Sus declaraciones coincidieron con la visita a Zacatecas de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien ratificó que el partido no permitirá candidaturas de familiares directos en 2027.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, llamó a su hermano a “serenarse” y sostuvo que no incurrirá en un “suicidio político”:
“Es un hombre inteligente, audaz. Estoy seguro que Saúl va a apoyar siempre a la presidenta Claudia Sheinbaum”.
La presidenta subrayó que las reglas están claras:
“A partir del 2030 hay dos cosas que ya no pueden ocurrir en México: no hay reelección y un familiar no puede ser elegido en el mismo puesto en el periodo inmediato. Morena decidió que eso aplica desde 2027, entonces esa es la regla. Y ya”.
También puedes leer: Deuda del Fobaproa: bancos ya no podrán deducir de impuestos lo que pagan al IPAB, anuncia Sheinbaum
Fotos: X