Durante el primer trimestre de 2025, las defunciones por enfermedades del corazón en Puebla disminuyeron cuatro por ciento, pero continúan siendo la principal causa de muerte en el estado, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Historia (Inegi).
El reporte Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Inegi evidencia que la entidad poblana acumuló dos mil 792 fallecimientos entre enero y marzo de este año por enfermedades crónicas no transmisibles.
La cifra corresponde a una ligera reducción de muertes en comparación con el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron dos mil 912.
No obstante, este padecimiento sigue encabezando las principales causas de muerte en la entidad poblana, por encima de la diabetes mellitus y tumores malignos.
Los problemas cardíacos afectan principalmente a las mujeres, con mil 499 defunciones frente a las mil 413 de hombres, con una diferencia de 86 decesos.
En total, se reportaron 11 mil 026 muertes por diversas causas entre enero y marzo de 2025 en Puebla, principalmente por problemas de salud.
La tasa de defunciones en el estado fue de 167.6 por cada 100 mil habitantes, cifra que supera la media nacional, la cual reportó 162.5 por ciento.
Las cinco principales causas de muerte en Puebla
En el listado del Inegi también destacan las muertes por diabetes mellitus, que impactó a mil 864 personas, de los cuales 973 eran mujeres y 891 hombres.
En el tercer puesto se encuentran los tumores malignos, que derivaron en mil 065 defunciones, 570 en mujeres y 495 en hombres.
Las enfermedades del hígado también representan una causa de preocupación para los poblanos, pues acumularon 787 muertes, mientras que las enfermedades cerebrovasculares contabilizaron 540 defunciones.
Foto: Agencia Enfoque