Pedro Sánchez responsabiliza a Netanyahu por crímenes de guerra y refuerza apoyo humanitario a Gaza

Pedro Sánchez responsabiliza a Netanyahu por crímenes de guerra, impone sanciones a Israel y refuerza la ayuda humanitaria a Gaza.

El gobierno español ha dado un paso firme en el escenario internacional. El primer ministro, Pedro Sánchez, responsabilizó directamente a Benjamin Netanyahu por presuntos crímenes de guerra en Gaza y anunció un paquete de sanciones para presionar el fin de la ofensiva militar israelí. La información fue confirmada por The Guardian, El País y la agencia EFE.

España rompe el silencio y actúa

Sánchez presentó un conjunto de medidas que marcan un cambio drástico en la política exterior española. Entre las más relevantes se incluyen la prohibición de venta y compra de material militar con Israel, el cierre del espacio aéreo y de los puertos españoles para cualquier transporte de armas o combustible destinado al ejército israelí, y restricciones de entrada a personas vinculadas con posibles crímenes de guerra. Además, España incrementará de forma significativa la ayuda humanitaria destinada a Gaza, donde miles de familias sobreviven entre bombardeos, desabasto y desplazamiento forzado.

El primer ministro afirmó que España no puede permanecer neutral frente a lo que organismos internacionales califican como una posible violación sistemática del derecho internacional humanitario. Para Sánchez, la actuación del gobierno israelí va más allá de la legítima defensa y constituye un ataque injustificable contra la población civil palestina.

Crisis diplomática y apoyo al pueblo palestino

Las medidas españolas desataron de inmediato una crisis diplomática con Tel Aviv. El gobierno israelí respondió con duras acusaciones, calificando la postura de Madrid como “antiisraelí y antisemita”. En represalia, Israel prohibió la entrada de las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego, conocidas por sus críticas a la ofensiva en Gaza.

España reaccionó retirando a su embajador en Tel Aviv y calificó de “inaceptables” las restricciones contra sus funcionarias. El Ministerio de Asuntos Exteriores subrayó que el país no cederá ante presiones y que seguirá defendiendo la paz, los derechos humanos y el respeto al derecho internacional.

Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose. Desde octubre de 2023, los ataques israelíes han provocado decenas de miles de muertos, heridos y desplazados. Diversos expertos citados por The Guardian y El País, así como el relator especial de la ONU, consideran que los hechos podrían constituir un genocidio. En este contexto, España busca dejar clara su posición histórica: apoyar al pueblo palestino, presionar a Netanyahu y demostrar que su política exterior se alinea con la defensa de los derechos humanos.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx