En Zacatecas, legisladoras, investigadoras, docentes y autoridades universitarias reprocharon la represión ejercida por la Fuerza de Reacción Inmediata contra madres buscadoras durante el cuarto informe del gobernador David Monreal Ávila.
Diputadas y senadoras exigieron sanciones inmediatas a los responsables de los hechos que calificaron de “ignominiosos”, además de garantías de no repetición.
Cristela Trejo, integrante de un colectivo de mujeres agredidas, agradeció el respaldo de 30 organizaciones de derechos humanos y colectivos de búsqueda, que emitieron una Alerta Temprana para exigir protección a las víctimas de represión.
Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, expresó su “enérgico repudio” a los abusos policiacos. Denunció que, en lugar de proteger el derecho a la manifestación pacífica, se respondió con violencia e insultos, incluso confiscando los “tejidos de memoria” de las familias.
El sindicato universitario exigió al gobierno estatal una disculpa pública, reparación del daño y devolución inmediata de los tejidos confiscados, así como el cese de la criminalización contra quienes buscan a sus familiares desaparecidos.
En el Congreso de Zacatecas, la diputada Renata Libertad Ávila Valadez subrayó que “ninguna corporación está por encima de la Constitución” y reclamó acompañamiento y protección para las familias buscadoras.
Por su parte, la senadora Geovana Bañuelos de la Torre condenó el asesinato de Aida Karina, integrante del colectivo “Siguiendo tu Rastro con Amor Zacatecas”, quien fue secuestrada en Zacatecas y encontrada sin vida en San Luis Potosí. Afirmó que este crimen “no es un hecho aislado, sino un golpe directo a la esperanza y la dignidad” de las familias buscadoras.
También puedes leer: Vinculan a proceso a vicealmirante y nueve marinos por huachicol fiscal en Altamira y Tampico.
Fotografía: Sangre de mi Sangre-Zacatecas