Corte Suprema de Brasil alcanza mayoría para condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

Con el voto de la magistrada Cármen Lúcia Antunes, la corte acumula tres votos a favor de la condena y uno en contra

La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil alcanzó este jueves la mayoría de votos necesaria para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en la trama golpista que buscó impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.

Con el voto de la magistrada Cármen Lúcia Antunes, quien calificó como “pruebas concluyentes” las evidencias presentadas, la corte suma tres sufragios a favor de la condena frente a uno en contra, quedando pendiente únicamente el pronunciamiento del presidente de la sala, Cristiano Zanin, quien dará a conocer el resultado final del juicio en los próximos días.

Durante su intervención, Antunes fue categórica al señalar que desde 2021 “se sembró el mal maligno de la antidemocracia”, liderado por Bolsonaro, con el propósito de deslegitimar el proceso electoral y crear las condiciones para un golpe de Estado. “Querían dañar y secuestrar el alma de la República”, afirmó la jueza.

Magistrada Cármen Lúcia Antunes

El expresidente de extrema derecha, de 70 años, enfrenta acusaciones por cinco delitos, entre ellos abolición violenta del Estado democrático de derecho, organización criminal armada y daño al patrimonio público. De ser hallado culpable, podría recibir una sentencia de hasta 40 años de prisión, aunque la ley prevé la posibilidad de arresto domiciliario por razones de salud.

La Fiscalía ha sostenido que Bolsonaro y siete de sus colaboradores cercanos —incluidos exministros y antiguos jefes militares— urdieron un plan para sembrar dudas sobre el resultado de los comicios de 2022, otorgar poderes especiales a las Fuerzas Armadas y desmantelar los tribunales. Como prueba clave, se presentaron los testimonios de Mauro Cid, exayudante personal de Bolsonaro, quien confesó su participación a cambio de un acuerdo de colaboración.

El único voto en favor de la absolución provino del magistrado Luiz Fux, quien argumentó falta de competencia del STF y ausencia de pruebas suficientes. La defensa de Bolsonaro insiste en que se trata de una persecución política para impedir que el exmandatario pueda competir en las elecciones presidenciales de 2026, aunque ya enfrenta una inhabilitación en otro proceso por difundir desinformación sobre el sistema de votación electrónica.

La expectativa ahora se centra en la sesión del viernes 12 de septiembre, cuando el tribunal fijará las penas para Bolsonaro y los demás acusados. El proceso, seguido en tiempo real por medios de comunicación, ha generado protestas de sus simpatizantes en varias ciudades de Brasil y mantiene al país en vilo ante una de las decisiones judiciales más relevantes de su historia democrática.

Supremo Tribunal Federal de Brasil

También puedes leer: Justicia brasileña cerca de declarar culpable a Jair Bolsonaro por complot golpista

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx